Jorge Marcelino Trejo Ortiz
La crisis de inseguridad durante el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024) inició desde el principio. La promesa de dar un “Golpe de Timón” a la estrategia de seguridad sólo se quedó en una frase estridente.
El manotazo en la mesa no llegó. Al final de su gobierno Guanajuato quedó sumido en una cifra histórica de homicidios que colocó a la entidad en primer lugar con un total de 24 mil 415 personas asesinadas.
Ese famoso Golpe de Timón supondría cambiar lo que no funcionó de su antecesor Miguel Márquez Márquez quien, sin embargo, durante su sexenio se acumularon 6 mil 117 homicidios dolosos.
Pero vayamos por partes. A Miguel Márquez le quedó claro que tendría que establecer acciones concretas para bajar esa cifra alarmante de homicidios dentro de la entidad.
A su mesa llegó una especie de “Flautista de Hamelin”. Una solución mágica basada en tecnología de punta que consistía en colocar arcos infrarojos para detectar la presencia de enemigos en cada entrada y salida de las carreteras de Guanajuato, así como en los municipios.
Se prometió, incluso, que esa tecnología detectaría el trasiego de armas y estupefacientes por las carreteras y también detectaría a los vehículos con reporte de robo vigentes ya sea en Guanajuato o en otra entidad federativa.
A esa narrativa se le consiguió un nombre espectacular: Proyecto Escudo. Todo quedaría en manos del Flautista de Hamelin que solucionaría el flagelo delictivo que comenzaba a florecer en Guanajuato.
Nada de eso ocurrió: Miguel Márquez inició su gobierno con una cifra de 202 homicidios dolosos y concluyó su sexenio con 1 mil 671 en una constante de crecimiento hasta sumar 6 mil 117 crímenes violentos.
Para entonces las dudas eran muchas y las respuestas pocas. Una inversión superior a los 3 mil millones de pesos en seguridad tecnológica que no daba resultados. Así que, con afán de evitar el escrutinio público, el gobierno de Miguel Márquez optó por reservar la información y evitar así, auditorías basadas en el presupuesto asignado a seguridad.
La convulsión electoral llevó a olvidar el tema, pero los delitos se acumulaban. El joven Diego Sinhue Rodríguez Vallejo gana la elección y se convierte en el sexto gobernador panista al hilo en la historia de la entidad.
En una entrevista le preguntaron los periodistas sobre la inseguridad que azoraba a la población, el candidato respondió que al llegar a la oficina de Palacio de Gobierno daría un “Golpe de Timón” en esa materia.
Con su peculiar grandilocuencia que se convirtió en el sello de su gobierno, Diego Sinhue no sólo mantuvo la base de la estrategia cibernética de seguridad sino, la incrementó.
En plena pandemia y en el marco de su Tercer Informe de Gobierno, un Diego Sinhue que insistía en dejar su legado para Guanajuato presentó nuevas flautas para Der Rattenfänger von Hameln (El cazador de ratas de Hamelín)
Y es que, para entonces, Guanajuato sumaba 36 meses consecutivos en el primer lugar nacional como la entidad más violenta.
Ahí, en su tercer informe de gobierno, Diego Sinhue anunció la compra de aviones no tripulados equipados con la más alta tecnología para emitir video en alta resolución y en tiempo real a los Centros de Control Cómputo y Comando. Es más dijo que esas aeronaves o “megadrones” eran iguales a los que utiliza el FBI o la CIA en el combate al terrorismo.
El ex gobernador tenía la posibilidad de dar ese golpe de timón y dar por concluida la estrategia que no daba resultados de la ciberseguridad. Pero no. Guanajuato no abandonó su espiral de violencia.
Durante su sexenio (2018-2024) se acumuló un pago por 4 mil 402 millones de pesos para el mismo flautista. Igual, como su antecesor, reservó información.
Hasta aquí hay un actor que logró encantar a dos gobernadores con su melodía: Seguritech, una empresa que se anuncia como pionera en integración de tecnología, telecomunicaciones y sistemas para la seguridad.
Las dudas eran muchas y las respuestas no llegaron ni con Miguel Márquez ni con Diego Sinhue. Fue Libia García quien, congruente con un nuevo comienzo, abrió la información que estaba oculta sobre la inversión en seguridad y, sobre todo, aquellos contratos firmados con Seguritech. Habrá que leer con detenimiento y lupa y concluir si, en verdad, esa empresa subsidia con una casa de estilo petrolero tejano al ex gobernador Diego Sinhue.
Seguridad Abierta es un buen comienzo que nos puede llevar a la conclusión a la pregunta sobre: ¿A quién protegió Escudo?, ¿Realmente hubo golpe de timón?. Al tiempo.
.. jmto231967@gmail.com