Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 28 de noviembre de 2025. –
La llegada oficial de la cadena internacional Costco a Irapuato sigue en firmeza, según lo confirmó el director de Economía y Turismo, Humberto Hernández Salgado, quien destacó el compromiso de la administración municipal para facilitar la inversión. El proyecto forma parte de la estrategia de expansión de Costco en México, considerado el mercado más rentable del grupo a nivel global.
El director de Economía y Turismo resaltó que la instalación de una marca de este calibre es un «sinónimo de confianza» en la ciudad.
“El anuncio es oficial, están ellos en el análisis de los sitios, nosotros ya tuvimos el acercamiento para darles todas las facilidades», subrayó Hernández Salgado. Destacó que no hay un rechazo de inversionistas en Irapuato, pese a la incidencia delictiva, sino que este tipo de inversiones demuestran que el sector privado evalúa positivamente la estabilidad y el atractivo económico de Irapuato.
¿Cuánto presupuesto podría invertirse?
Aunque los montos exactos de la inversión no han sido revelados por la empresa de forma oficial, el modelo de negocio de Costco sugiere una inversión promedio de 60 millones de dólares por sucursal, similar a otros proyectos recientes en el país.
El proyecto, que será la tercera tienda de la cadena en Guanajuato, generará empleos directos e indirectos desde su etapa de construcción y fortalecerá la oferta de productos al mayoreo en el Bajío.
Actualmente, el municipio de Irapuato y los inversionistas de Costco mantienen en la más estricta confidencialidad el proceso de selección del terreno, el cual se encuentra en fase de análisis detallado. El objetivo es evitar especulaciones.
Sin embargo, ha trascendido la posibilidad extraoficial de que la sucursal se instale en una zona estratégica sobre la avenida Vicente Guerrero. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local ha celebrado la noticia, señalando que la llegada de Costco no solo impulsará la competencia comercial, sino que también podría abrir oportunidades para que negocios locales se conviertan en proveedores de la cadena.




