22.6 C
Irapuato
martes, noviembre 25, 2025
spot_img

«Quisiéramos que ya no fuera necesario»: Irapuato atiende a infantes víctimas colaterales de la violencia

Andrés Ortiz 

Irapuato, Gto., 25 de noviembre de 2025. –

El Gobierno Municipal de Irapuato, a través del Sistema DIF, ha puesto en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral dedicada a fortalecer el desarrollo de niñas, niños y adolescentes (NNA) que son víctimas colaterales de violencia, desaparición, o que han sufrido pérdidas a raíz de eventos traumáticos.

La presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, destacó la crudeza y la necesidad de este proyecto al señalar que Irapuato es el único municipio a nivel nacional con la «valentía de voltear a ver a estas víctimas colaterales de delitos de alto impacto y desaparición». 

Con una profunda reflexión, Alfaro García expresó el deseo subyacente de la iniciativa: «Quisiéramos que este proyecto ya no fuera necesario, ese sería nuestro mayor anhelo, que no tuviéramos este tipo de situaciones, sin embargo mientras eso sucede, nosotros le tenemos que entrar con responsabilidad”.

Un modelo de acompañamiento ambicioso y creciente

El programa, que se consolida como un modelo de atención integral único en el país, ha incrementado significativamente su alcance. En su primera edición (2022), el proyecto atendió a 43 NNA y 18 cuidadoras, con el objetivo de lograr mejoras en su desarrollo emocional. Para la segunda generación (2023), el alcance se expandió a 88 menores y 48 cuidadoras, mediante 25 sesiones con enfoque multidisciplinario a lo largo de 12 meses.

Ahora, la Tercera Generación de Creciendo con Valores se vuelve más ambiciosa al atender a 200 niñas, niños y adolescentes, y 100 cuidadores. Este esfuerzo se alinea con el eje de atención Tu Familia con Valores del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27 para fortalecer el tejido social. La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, reafirmó que el compromiso con las infancias se mantiene firme, consolidando un modelo que continúa creciendo e innovando para transformar vidas.

Ejes de desarrollo y servicios clave

Los 200 beneficiarios y sus cuidadores participarán en 46 sesiones sabatinas a lo largo del programa, estructuradas en cuatro ejes de desarrollo: Personal, Social, Prevención de la violencia y Familiar.

La atención es completamente multidisciplinaria, buscando brindar herramientas para que los NNA puedan afrontar retos y desarrollarse en entornos saludables. 

El soporte incluye 3 mil 600 horas de atención psicológica individual para un proceso terapéutico continuo y 400 consultas de atención médica general. Además, se ofrecen clases deportivas y culturales (baile, baloncesto, fútbol, música), así como clases de yoga especializadas para los cuidadores. El apoyo logístico y social se complementa con el servicio de transporte y alimentos todos los sábados, la entrega de uniformes y kits de higiene, y una salida recreativa a un parque acuático para fomentar la convivencia y el bienestar familiar.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,944FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias