Salamanca.- Para pagar gastos de defensa legal para 12 productores agrícolas que tienen carpetas de investigación en la FGR piden cooperación económica.
A partir del pasado 27 de octubre, integrantes del Movimiento Agrícola Campesino (MAC) realizaron el cierre de carreteras en Guanajuato para exigir un mejor precio por sus cosechas de maíz.
Luego de concluidas las jornadas de cierres de carreteras, el movimiento agrícola campesino, hizo público que son 12 los agricultores de Guanajuato que fueron requeridos por la Fiscalía General de la República, en calidad de imputados y la identidad de los imputados es la siguen “: Erasto Patiño Soto, Rubén Vázquez de la Rosa, Mauricio Pérez Cabrera, Rigoberto Paredes Villagómez, José Luis Lara de la Cruz, Juan Antonio Negrete, Víctor Hugo Jiménez, Pablo Solorio Enríquez, Abel Muñoz Bravo, Isidro Alatorre Torres, M. Antonio Estrada Martínez y Jorge Luis Martínez Ortega.
Con el lema, «¡Defender el campo no es un crimen! Apoya su defensa!», los integrantes del movimiento de agricultores consideró que “El gobierno nos golpea con su táctica más cobarde: la intimidación judicial!. Tras las históricas movilizaciones del 14 y 27, donde alzamos la voz por todos los productores de maíz, frijol, sorgo y por el agua de nuestra nación, el gobierno federal responde con represión.
Ante ello, MAC anunció que “Iniciamos una colecta urgente para pagar al abogado que defenderá a nuestros 12 imputados. No están solos, ¡somos miles!, ¡Defender el campo no es un crimen!”.
Bajo un contexto similar, el Movimiento Agrícola Campesino pidió la intervención de la ONU para que funja como observador internacional en el proceso legal.




