Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 18 de noviembre de 2025. –
La Dirección de Movilidad y Transporte de Irapuato reporta un cumplimiento «cabal» por parte de las empresas concesionarias en la renovación de unidades de transporte público, destacando el ingreso de nuevos camiones modelo 2026. Sin embargo, el proceso de modernización continúa enfrentando problemas operativos, principalmente el incumplimiento en la regulación de vehículos sin placas y que generan contaminación por emisión excesiva de humo.
Alfredo Torres Norha, director de Movilidad y Transporte, explicó que, hasta la fecha, se han renovado 63 unidades en el municipio. Subrayó que, a pesar de las unidades antiguas que aún se observan en circulación, las tres Unidades de Negocio comprometidas han cumplido con su parte. Como ejemplo de los avances, mencionó que la Ruta 5 ha reemplazado la totalidad de su parque vehicular por camiones modelo 2026, mientras que otras rutas han incorporado modelos más recientes de 2019 y 2020.
No obstante, el funcionario fue cuestionado sobre la evidente presencia de camiones circulando sin placas y con visibles emisiones de humo contaminante. Torres Norha atribuyó el problema de las placas a la recurrencia de infracciones detectadas por el sistema de monitoreo implementado por la dirección.
El director detalló que, gracias a la modernización, ahora se detecta automáticamente en el sistema el incumplimiento de rutas, la falta de servicios y la omisión en la carga de despachos de monieo, lo que facilita la imposición de sanciones.
En respuesta a la falta de regularización, Torres Norha señaló que los permisionarios tienen un plazo de 15 días para gestionar y regularizar sus documentos y placas. La Dirección de Movilidad mantiene una vigilancia constante con tres cortes de monitoreo al día (mañana, mediodía y noche) para dejar evidencia digital de los incumplimientos y proceder con la emisión de multas al día siguiente.
No obstante, al ser cuestionado sobre el gran porcentaje de camiones que visiblemente operan sin placas más allá del plazo establecido, el director aseguró que la efectividad del proceso de monitoreo y la revisión diaria de rutas es constante, insistiendo en que el servicio actual es mejor que antes de la modernización.




