Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 18 de noviembre del 2025. –
Pese a las denuncias por el delito de extorsión, sumando más de 170 en el mes de octubre, la secretaria de Seguridad Ciudadana municipal, María del Consuelo Cruz Galindo, aseguró que el delito se mantiene «controlado», aunque enfatizó que esta situación no debe generar confianza ni relajar la vigilancia en la región.
Cruz Galindo explicó que la estrategia de seguridad ciudadana se sustenta en mesas de trabajo constantes y coordinación permanente con los tres niveles de gobierno, buscando reforzar la cercanía con el sector empresarial y comercial. Este esfuerzo coordinado se realiza en conjunto con la Fiscalía General del Estado y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE), que operan un escuadrón especializado en el combate a la extorsión. Sin embargo, la funcionaria reconoció la preocupación generada por eventos recientes, como el asalto a una joyería ubicada frente a la Presidencia Municipal, un incidente que subraya la persistencia de los desafíos en seguridad pública.
Un factor de especial atención para las autoridades locales es la reciente ola de amenazas y extorsiones reportadas en el municipio vecino de Salamanca durante el pasado fin de semana.
La titular de Seguridad Ciudadana señaló que, debido a la cercanía territorial, los incidentes registrados en Salamanca tienen el potencial de impactar directamente en Irapuato.
«Este es un tema que debemos de estar atendiendo de manera muy coordinada, entonces sí, de alguna manera por ser Salamanca nos pega muchísimo. Sin embargo, la estrategia continúa», afirmó Cruz Galindo.
Según la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al menos 171 carpetas de investigación por extorsión reportadas hasta el décimo mes del año reflejan una incidencia variable a lo largo del 2025. Los meses con mayor número de denuncias fueron enero, con 38 casos, seguido de febrero (29) y mayo (21), mientras que el pasado mes de octubre cerró con 16 denuncias.
La autoridad municipal también ha puesto un énfasis particular en la prevención del secuestro virtual, un modus operandi donde delincuentes simulan la privación de la libertad de un familiar a través de llamadas telefónicas, lucrando con el miedo de las víctimas. Se ha identificado la necesidad de reforzar las acciones de prevención dirigidas especialmente a los jóvenes.
A la par de las cifras oficiales de extorsión, el sector empresarial ha alzado la voz sobre las consecuencias económicas y sociales de este fenómeno.




