Por Maquiavelo
- MOVILIZACIÓN EN IRAPUATO ¿UNA PUNTADA DE MENORES?
- POR FIN, SALIERON LAS NUEVAS PATRULLAS A LAS CALLES.
- BENAVIDES, UN AÑO CON ESCOLTA PAGADA DEL ERARIO.
- “LA GENTE ESTÁ HASTA LA MADRE”, DICE GARCÍA MELGAR.
- CLÁUSULA DE REVERSIÓN DEL ISSSTE, YA FUE RECHAZADA.
- “EL PADRE PISTOLAS” SE PASÓ CON LIBIA DENISSE GARCÍA.
- NUEVO LEÓN, 268.3 MILLONES A AMIGOS DEL GOBENADOR.
- CAMPECHE ¿VIEJO PRIÍSMO CON EL MORENISMO DE LAYDA?
- MANZO Y MICHOACÁN, LA INDIFERENCIA DE APOYO OFICIAL.
- “NO POLITIZAR LA TRAGEDIA”, AHORA PIDE LA PRESIDENTA.
HIELERAS VACÍAS
La semana comenzó con una fuerte movilización de elementos de Seguridad de Irapuato y de la Guardia Nacional, hacia la carretera Irapuato-Abasolo, a la altura de la Gillette y del entronque con Cuerámaro, derivado de un reporte anónimo. Solo encontraron hieleras vacías y cartulinas, con mensajes intimidatorios a toda la población. Se trató pues, de sembrar pánico.
MENORES Y “NINIS”
Es obvio que esta no es la forma de operar de los núcleos, mucho menos de los cárteles del crimen organizado. Esto más bien se les atribuyó a los menores de edad y “ninis”, influenciados por la cultura digital del narco, pues muchos de ellos solo reciben apoyos sociales “a cambio de nada”. También la vigilancia de los padres de familia, es nula. Tampoco en las escuelas se les controla.
SALEN LAS PATRULLAS
Finalmente salieron las patrullas nuevas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, desde el pasado martes, las puso en circulación. Ya se vieron estas unidades en acordonamientos de hechos violentos, rondines y en los llamados “retenes recaudatorios”. La ciudadanía irapuatense, como la del resto del país, ya no espera, exige resultados. Ojalá valga la pena la inversión en ellas.
TRÁNSITO SIN DIRECTOR
A través de este medio de comunicación, le confirmamos la salida de Juan Martín López Aranda, desde el martes 4 de noviembre, acreditado por medio de fuentes al interior de la Dirección de Tránsito Municipal. Horas antes, Consuelo Cruz Galindo, titular de la secretaría de seguridad, dijo que en esta Dirección, había errores o faltas que habría que remediar, pero hasta ahí.
PROTECCIÓN A BENAVIDES
Pese a la percepción ciudadana de un bajo rendimiento, el ex secretario de Seguridad en Irapuato, Luis Ricardo Benavides Hernández, se lleva un año con escoltas pagadas con el erario público. La medida está vigente en la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. En la sesión ordinaria número 30 del Ayuntamiento, se aprobó por unanimidad su solicitud.
EDILES “HASTA LA MADRE”
Durante esa misma sesión, al revisar el informe de seguridad, el regidor de Morena, Ignacio Morales Rojas aplicó el clásico: “Yo les dije, pero no me escucharon”. No tardaron las murallas del panismo: Gerardo Barroso, Emmanuel Jaime y Lorena Alfaro García. Fue la regidora Elba García Melgar, quien se levantó de su sitio para señalarle a los guindas, que ya estaba bueno de colores y partidos, “la gente está hasta la madre, vamos a trabajar”. Hubo silencio seguido de risas de alivio. Vaya, vaya, vaya.
OTRA REGIDORA
En esta misma línea, fue Regina Irastorza Tomé, regidora de Movimiento Ciudadano, quien les habló claro a los de la Cuarta Transformación. Dijo que debían primero, ellos mismos, unirse como fracción: “Es bien sabido que son una fracción rota, dividida. Entre ustedes mismos se excluyen de las ruedas de prensa”. El ridículo calmó los señalamientos… y ya todos se comportaron.
DONACIONES
El proyecto del Hospital Regional del ISSSTE, se aleja en silencio del municipio de Irapuato. La alcaldesa expuso que es inevitable la aplicación de la Cláusula de Reversión del predio donado en El Copal para el ISSSTE, entregado desde 2023. El instituto solicitaba, para “su garantía” retirar tal cláusula, pero el gobierno municipal dijo que no. En cuanto al IMSS, Lorena Alfaro García aclaró que la promesa se mantiene, pero el proyecto de 4 mil 500 millones de pesos, podría llegar ya fuera de su administración. “Serenidad y paciencia”, dijo Kalimán.
PÚLPITO Y PODER
El exabrupto del “Padre Pistolas”, amenazó con golpear a la gobernadora Libia Dennise García. La crítica a un gobierno puede ser legítima, pero cuando desde el púlpito se lanza violencia verbal, se rompe la frontera entre inconformidad y agresión. La respuesta prudente de la mandataria –decidir no denunciar– evitó el escándalo. El sacerdote Alfredo Gallegos dijo que con la llegada del Acueducto Solis, les quitarían el riego y la apertura a las comunidades de la zona, por lo que “morirían de hambre muchos guanajuatenes”, y arremetió con: “Yo le voy a partir su madre a ella, porque es la culpable”. Se pasó el cura.
JÓVENES MALINTERPRETADOS
El sector más joven de la sociedad mexicana, se muestra cada vez más incesante de cambio y respuesta al gobierno. Sin embargo, el aprovechamiento de esta generación, no ha estado fuera del radar de los partidos. Una marcha programada a nivel nacional para el 15 de noviembre del presente, podría exponer una confrontación con la 4T, pero ellos mismos denunciaron que PAN y PRI, habían llegado a pegarse a su movimiento. Confundieron la amistad.
LLAMADO DE CLAUDIA
Sheinbaum llamó a los jóvenes a reflexionar sobre redes sociales, para no dejarse influir por “cuentas falsas” que convocan a marchar el 15 de noviembre hacia Palacio Nacional. Señaló que algunos perfiles tendrían vínculos con grupos del PRI y PAN. Incluso un miembro de la misma, señaló que ya había partidos colgándose del movimiento. Pese a lo dicho, sigue en controversia la realidad y fidelidad del colectivo “Generación Z”. ¿Será?
MC Y SUS AMIGOS
Y el Movimiento (no de la 4T sino MC) tienen también sus clientes y amigos. El programa más presumido del “gober precioso” de Nuevo León, Samuel García, en su Cuarto Informe consecutivo, fue el de dotar uniformes y tenis a escolares. Los contratos sumaron 268.3 millones de pesos. Peeeero, las empresas proveedoras están muy ligadas a su gran amigo Enrique Mauricio Arechavaleta. “Ser un amigo así, o tener un amigo así…”.
CAMPECHANA REPROBADA
El gobierno de la otrora priísta Layda Sansores tiene un alto nivel de desaprobación de los campechanos. El periódico “El Universal” publicó que un 53 por ciento de la ciudadanía, reprobó su gobierno, mientras el 43 por ciento, aprobó su gestión. Ojalá que el oficialismo en esa entidad se invente otra narrativa y ya no sea la culpar al calderonismo de hace ya ¡¡¡20 años!!!
MANZO, INDIFERENCIA OFICIAL
En nuestra entrega anterior escribimos que el combate al crimen dejó de ser una simple “estrategia burocrática”, y se convirtió en un “problema de seguridad nacional”, cae Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Para todo México, fue “la gota que derramó el vaso”. Claudia Sheinbaum, de inmediato, solo prometió justicia, defendió a Harfuch y criticó duramente a la oposición.
ARDE MICHOACÁN
Al día siguiente, la presidenta bajó el tono y presentó, otra vez, “una estrategia burocrática” con el “Plan Michoacán”. Su partido se obstinó a desviar una petición de justicia generalizada, hacia “politizar una tragedia”. El pueblo fue el que se politizó con el lamentable hecho, mientras los gobiernos y los partidos políticos “se partidizan”. “No es lo mismo politizar que partidizar”.
SEGURIDAD DE PAPEL
La prioridad nacional ¡es la seguridad! “No se hagan bolas”. Pero la clase política antepone reformas a la ley electoral, el presupuesto, la deuda de Salinas Pliego, los programas sociales, la soberanía (externa, no la interna), la seguridad de pizarrón, combate a las causas” y otras cosas, menos exhortar a la unidad nacional contra el crimen organizado. Así, sin “echarse la bolita” unos a otros.
¿ESTADO FALLIDO?
Ante las críticas por la respuesta del Gobierno federal en Michoacán, la presidenta Sheinbaum afirmó: “La fuerza del Estado es la justicia”. Entendemos por Estado: Territorio, población y gobierno. Pero ante un territorio tomado por el crimen, en complicidad con el gobierno, la indefensión de la población es absoluta. A quienes piden justicia, los matan.
“NO POLITIZARÁS”
Ahora la 4T, desde la tribuna presidencial, llama a “no politizar las tragedias”, “no sacar raja política”. Morena siempre lo hizo como oposición. Pero ahora, en el poder, arremeten contra otros partidos (PRIAN). Ahí comienza la polarización, la politización, el partidismo o como se le quiera llamar. Citan la corrupción del pasado, pero niegan la del presente.
“PEOR VENÍAS”
En San Miguel de Allende, Guanajuato, fue muy famosa una peluquería llamada “Peor venías”. Ese lugar lo recordamos cada vez que escuchamos la insistente narrativa de Morena y sus gobiernos. De inmediato, los mexicanos pensamos: Sí, estuvimos muy mal, pero votamos contra la corrupción, con un “Proyecto de Nación” que AMLO nos vendió. ¿Y luego?
HASTA LA PRÓXIMA.




