Irapuato, Gto., 6 de noviembre de 2025. –
Con el objetivo de impulsar una nueva visión de la ingeniería civil, orientada a la innovación, la sustentabilidad y la tecnología, este miércoles se inauguró en Irapuato el Foro de Construcción 5.0, evento que reunió a profesionistas, académicos, autoridades y representantes del sector empresarial y de la construcción de todo el estado.
El foro fue presidido por la alcaldesa Lorena Alfaro García, quien destacó la importancia de planear con estrategia y visión de futuro, para construir ciudades sostenibles e inteligentes. “En Irapuato no improvisamos, actuamos con rumbo claro. Sabemos que el futuro de la construcción es ahora y que su base está en la planeación responsable y la participación de todas y todos”, afirmó.
Durante la inauguración también participaron el ingeniero Gustavo Guillermo Bañuelos Ortega, presidente del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, y el ingeniero Jesús Gómez Frausto, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Irapuato, quienes resaltaron que este foro representa un esfuerzo conjunto entre gremio, academia y gobierno para fortalecer la profesión y generar conocimiento aplicado al desarrollo urbano.
El evento reunió a 10 colegios de ingenieros civiles del estado, así como a estudiantes, académicos y patrocinadores que impulsan proyectos orientados a integrar la experiencia técnica con la transformación digital y la conciencia ambiental.
Lorena Alfaro destacó que el foro llega en un momento clave para la ciudad, pues Irapuato avanza con la estrategia de desarrollo “Irapuato 27”, que marca la ruta hacia una ciudad inteligente, moderna y sostenible. En ese marco, señaló, se ejecutan actualmente siete planes maestros que guían la planeación urbana hacia 2050, entre ellos el del polígono de investigación, conocimiento y emprendimiento, el plan maestro del Centro Histórico y el plan de cambio climático.
La presidenta municipal también subrayó la relevancia del proyecto del tren de pasajeros, al considerarlo una oportunidad para detonar el desarrollo regional y fortalecer la infraestructura local.
“Guanajuato tiene todo para convertirse en un referente nacional en desarrollo urbano inteligente. Desde Irapuato queremos ser ese punto de partida”, aseguró.
El Foro de Construcción 5.0 fue organizado por el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato A.C., en colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Irapuato, con apoyo de los gobiernos estatal y municipal, universidades, patrocinadores y especialistas del sector.
Durante dos días se desarrollarán conferencias, paneles y mesas de diálogo sobre el futuro de la construcción, el uso de tecnologías emergentes y la innovación en infraestructura, con la visión de que el talento humano y la tecnología deben unirse para construir ciudades más seguras, eficientes y humanas.




