Roberto Godínez
Salamanca, Gto., 04 de noviembre del 2025. –
Un joven trabajador de 19 años sufrió un accidente laboral que le provocó fracturas en la pierna izquierda, pero al acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le informaron que no estaba registrado como asegurado. Posteriormente, en el Hospital General del Estado también fue rechazado por falta de especialistas disponibles.
De acuerdo con la familia del afectado, José María Pastrana se accidentó el pasado 12 de octubre, mientras realizaba sus labores, sufriendo fracturas en tibia y peroné. Por la gravedad de las lesiones, fue trasladado al hospital regional del IMSS en Salamanca.
Sin embargo, al llegar, el personal médico le negó la atención debido a que su patrón no lo tenía registrado ante el Seguro Social. Esta situación podría constituir una falta grave conocida como Capital Constitutivo, que se aplica a los empleadores que incumplen con su obligación de afiliar a sus trabajadores.
Familiares del joven denunciaron que en el IMSS de Salamanca es frecuente que personas lesionadas sean rechazadas si no presentan su tarjeta de citas, aun cuando sean trabajadores activos o familiares de asegurados.
Ante la negativa, José María fue llevado al Hospital General del Estado, donde nuevamente no fue atendido, aunque sí se le realizaron radiografías que confirmaron las fracturas. El personal informó a la familia que no había traumatólogos disponibles: uno se encontraba de vacaciones y el otro tenía una larga lista de pacientes en espera.
Según lo informado, la atención podría demorarse hasta el 30 de noviembre, lo que preocupa a la familia, ya que las fracturas podrían comenzar a soldar de forma natural, complicando una futura intervención y prolongando su recuperación.




