Irapuato, Gto., 3 de noviembre del 2025. –
Comerciantes del Mercado Miguel Hidalgo reportan bajas ganancias pese a la temporada alta; señalan bloqueos carreteros y competencia desleal como factores principales.
La temporada de Día de Muertos no trajo los resultados esperados para los floristas del Mercado Miguel Hidalgo, en el centro histórico de Irapuato. De acuerdo con Mayolo Guillermo Venegas, comerciante con varios años en el giro, la venta de flores atraviesa un momento crítico, luego de que las expectativas de recuperación económica no se cumplieran durante los primeros días de noviembre.
“El negocio está muy bajo, lo poco que queda lo estamos dando más barato, pero las flores que tenemos son buenas; si no salen, se echan a perder”, comentó Venegas, al destacar que las flores son productos perecederos que no pueden almacenarse por mucho tiempo.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, los comerciantes esperaban un repunte en las ventas debido a la tradición mexicana de colocar ofrendas y llevar flores a los panteones. Sin embargo, este año la afluencia de compradores fue menor a la prevista, lo que dejó pérdidas y mercancía sin vender.
Venegas señaló que, además de la baja demanda, factores externos como los recientes bloqueos carreteros han complicado el abasto y distribución de productos. A ello se suma lo que califica como “competencia desleal”, refiriéndose a vendedores que ofrecen flores a precios muy por debajo del costo real, afectando la rentabilidad de los negocios establecidos.
Los floristas confían en que los últimos meses del año traigan una mejora en las ventas, aunque admiten que las ganancias han venido disminuyendo de manera constante. “Todo sigue igual de caro para nosotros, pero ganamos menos”, lamentó el comerciante.
Mientras tanto, el Mercado Miguel Hidalgo continúa siendo un punto tradicional para la compra de flores en el centro de Irapuato, donde los locatarios resisten a los altibajos del comercio local y buscan mantener vivas las tradiciones que dan sustento a sus familias.




