Irapuato, Gto., 28 de octubre del 2025. –
Con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD México), el municipio de Irapuato avanza en la implementación de un modelo de participación ciudadana enfocado en la construcción de paz y el desarrollo sostenible.
El esquema, conocido como Plan de Largo Aliento por la Paz, ha derivado en la creación del Instituto Ciudadano por la Paz, organismo que busca involucrar a la sociedad en la planeación y seguimiento de acciones relacionadas con la seguridad y la convivencia social.
De acuerdo con el secretario técnico del gobierno local, Salvador Ruiz García, el instituto es resultado de una estrategia impulsada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, que busca atender los temas de seguridad con un enfoque participativo y no sólo desde la autoridad.
El PNUD capacitó tanto al Gobierno Municipal como al nuevo Instituto en materia de planeación estratégica, operativa y financiera, con el propósito de fortalecer su estructura y funcionamiento.
Ruiz García destacó que, aunque en otras ciudades existen esfuerzos similares, el modelo de Irapuato se distingue por su continuidad institucional y por el compromiso de integrar a distintos sectores en la toma de decisiones. Entre las acciones derivadas del proyecto se encuentran los Diálogos Ciudadanos por la Paz y la firma del Gran Acuerdo por la Paz, considerados pasos clave hacia la Visión 2030.
Con ello, Irapuato busca consolidar una ruta de largo plazo en materia de seguridad y cohesión social, con la ciudadanía como eje principal.




