Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 28 de octubre de 2025. —
Productores agrícolas de Guanajuato, en coordinación con campesinos de al menos 19 estados, iniciaron la tarde del lunes una movilización nacional que incluye cierres parciales y totales de carreteras federales y estatales, luego de que las negociaciones con el gobierno federal no avanzaran según sus demandas.
En tramos como la autopista 45D León-Aguascalientes y León-Salamanca, así como en las carreteras Silao–Irapuato y Salamanca–Valle de Santiago, se han registrado bloqueos desde la tarde del lunes. Los productores exigen un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo, al argumentar que los costos de producción superan ampliamente los precios actuales.
En Irapuato, el bloqueo se registró sobre el libramiento norte, en el tramo Irapuato-Salamanca, en la zona de Rancho Grande, aunque el más intenso ocurrió en la salida a Silao, a la altura del Copalillo, donde los manifestantes detuvieron la circulación en ambos sentidos. 
Hasta el momento, no se ha concretado un levantamiento de los bloqueos, lo que ha generado congestión vehicular y complicaciones para el transporte de carga y automovilistas particulares.
Las autoridades estatales y municipales han emitido alertas viales, exhortando a la población a utilizar rutas alternas y anticipar sus traslados ante las afectaciones en zonas clave.
El trasfondo del conflicto radica en la negativa del gobierno federal a fijar el precio exigido por los productores, lo que ha tensionado la relación entre el campo mexicano y la administración nacional. Los agricultores han advertido que mantendrán los cierres carreteros hasta obtener respuestas concretas.
Las movilizaciones continuarán mientras las delegaciones agrícolas esperan el resultado del encuentro en la Ciudad de México. Por ahora, la circulación vehicular en las rutas afectadas permanece limitada.




