Ciudad de México., 27 de octubre del 2025. –
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó hoy dos contingencias que generan presión para el gobierno federal: la movilización de piperos y purificadoras por el cierre de pozos en la zona metropolitana, así como las demandas del sector agrícola por la caída del precio del maíz.
En su conferencia matutina, la mandataria expuso que el conflicto con los abastecedores de agua en el Estado de México se trató de “un operativo” local y que pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estar alerta para atender cualquier eventualidad, deslindando al gobierno federal de la crisis.
En relación con el agro mexicano, Sheinbaum reconoció que “el precio de los granos cayó muchísimo este año, y se espera que el próximo año también disminuya”, al recordar que el maíz, que llegaba a cotizarse en más de siete mil pesos por tonelada, hoy se encuentra en el entorno de los tres mil doscientos. 
“El precio de los granos cayó muchísimo este año… Por el tratado, se fija el precio del maíz de acuerdo a la Bolsa de Chicago”, dijo la mandataria.
La presidenta explicó que su administración desarrolla una propuesta integral que no dependa únicamente de los vaivenes del mercado internacional, pero centrada en proteger al maíz blanco nativo, distinto al maíz amarillo importado de Estados Unidos.
“Vamos a hacer una propuesta integral… que beneficie al maíz blanco nativo de México”, añadió.




