Salamanca.- Poco más de mil niñas y niños de las escuelas Pemex 1 y 2 participaron en un evento de prevención del delito donde, a través del juego, la música y la convivencia, aprendieron sobre la importancia de la paz y el respeto.
“Ustedes son el centro y el corazón de este encuentro. Ustedes son la esperanza de Guanajuato”, expresó Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, ante un patio lleno de color y alegría en la primaria Pemex No. 2, que se convirtió en un verdadero festival de aprendizaje y convivencia.
Durante la jornada, los pequeños disfrutaron de un concierto de rock, participaron en un juego con un lienzo multicolor para fomentar el trabajo en equipo y recorrieron un circuito vial donde aprendieron el significado de los semáforos como símbolo de respeto a la vida.
En el rally preventivo, memorizaron los números de emergencia 911, 089 y 075, y en el taller de pintura, plasmaron corazones, palomas y mensajes de “Paz”, reforzando la idea de que la prevención también se enseña con creatividad.
Esta actividad forma parte de las Ferias de Prevención que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz mediante la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con el propósito de llevar la construcción de la paz directamente a las comunidades. 
Abel Bustos Ledesma, director de la primaria Pemex 2, destacó la importancia de estas acciones para la formación integral del alumnado: “Queremos que aprendan sobre un valor que parece que estamos perdiendo, que es la paz. Lo que ellos aprendan aquí lo llevarán a sus familias”.
Por su parte, Leticia Sánchez Tavares, directora de la Pemex 4, celebró que estas “actividades fuera del aula” fomenten el aprendizaje vivencial. “No solo se trata de enseñar valores, sino de vivirlos, para construir una sociedad en convivencia sana y en paz”, afirmó.
Melchor Ibarra subrayó que la prevención se entiende mejor cuando se vive, recordando a las y los alumnos que ellos son parte fundamental de la solución: “Cuando eligen el respeto en lugar de la agresión, o el diálogo en lugar de la violencia, están siendo agentes de cambio. La paz la construimos todas y todos”.
Mientras los niños jugaban y pintaban, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) convivieron con ellos, mostrando el lado humano de la corporación y fortaleciendo el vínculo entre autoridad y comunidad.
En el evento también estuvieron presentes Jorge Zúñiga Urbiola, director de Prevención Social del Centro Estatal, docentes y personal de la FSPE, quienes acompañaron de cerca esta jornada llena de alegría y aprendizaje.




