26.1 C
Irapuato
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Guanajuato enfrenta aumento de casos de ansiedad y depresión; autoridades refuerzan atención psicológica

Guanajuato, 14 de octubre del 2024. –
En lo que va de 2025, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha registrado 9,365 casos de depresión, una cifra que mantiene al estado en niveles preocupantes y que evidencia la creciente demanda de atención en salud mental.

La Línea de Intervención en Crisis Psicológica ha recibido 3 mil 554 llamadas entre enero y septiembre, de las cuales el 48% correspondieron a síntomas de ansiedad, el 15% a depresión, el 11% a ideación suicida, el 9% a violencia y el 7% a adicciones, según datos oficiales.

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, advirtió que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, por lo que es esencial detectar a tiempo los signos de alerta emocional, como tristeza persistente, insomnio, irritabilidad, falta de concentración o cambios bruscos de comportamiento.

Hasta el momento, la dependencia ha brindado 192 mil 923 atenciones psicológicas y psiquiátricas a través de la Red Estatal de Atención en Salud Mental, conformada por 449 psicólogos y 30 psiquiatras distribuidos en distintas unidades del estado. Además, se han atendido más de 2 mil 600 solicitudes de apoyo en línea de personas que buscan orientación o acompañamiento emocional.

La SSG recordó que la Línea de Intervención en Crisis Psicológica está disponible las 24 horas, los 365 días del año, a través del número 800 290 0024, o bien mediante el chat en línea en el portal oficial de la Secretaría de Salud, donde profesionales brindan atención confidencial y gratuita.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias