Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 13 de octubre del 2025. –
El organismo operador de agua en Irapuato, JAPAMI, apuesta por la tecnología para transformar su operación. El director, Roberto Castañeda Tejeda, informó que se implementa un nuevo sistema digital que permitirá visualizar en tiempo real el estado de los 98 pozos del municipio, incluyendo datos de producción, eficiencia energética y presión.
La inversión por el uso del software asciende a 8 millones de pesos anuales, bajo un esquema de renta que cubrirá el propio organismo.
El sistema está diseñado para marcar un antes y un después en la gestión del agua: permitirá detectar bajas de presión, anticipar fugas y atender fallas antes de que las familias se queden sin servicio.
“Hasta ahora trabajábamos de forma reactiva: cuando hay una fuga o un problema, lo sabemos hasta que los usuarios lo reportan al 073. Con este sistema podremos verlo antes y resolverlo de inmediato”, explicó Castañeda Tejeda.
Además, el software integrará algoritmos de inteligencia artificial capaces de identificar patrones y sugerir acciones preventivas o correctivas.
“Si un pozo requiere reparaciones frecuentes, el sistema nos avisará que es momento de una rehabilitación mayor o de construir uno nuevo. Y si en una colonia hay fugas constantes, sabremos que es necesario sustituir la red completa. Esto nos permitirá invertir mejor y con más precisión”, señaló el director.
El objetivo es pasar de un modelo correctivo a uno predictivo, que no solo reaccione a los problemas, sino que los anticipe con base en datos.
En paralelo, Castañeda reconoció que los recientes encharcamientos en zonas como La Pradera y el Cuarto Cinturón Vial se deben a lluvias atípicas con picos muy altos en puntos específicos.
“Hemos tenido precipitaciones intensas que rebasan la capacidad instalada. Sin embargo, continuamos con el plan maestro pluvial para reducir los tiempos de desalojo. Antes eran en promedio 4.5 horas; ahora, por la fuerza de las lluvias, hemos llegado hasta nueve horas, aun con todos los cárcamos y el grupo Tormenta operando”, explicó.
Con esta apuesta tecnológica, JAPAMI busca convertirse en un organismo más eficiente, preventivo y asertivo en el manejo del recurso hídrico, adaptándose a las nuevas exigencias climáticas y urbanas de Irapuato.