Estados Unidos., 01 de octubre del 2025. –
Tilly Norwood es la primera actriz generada íntegramente por inteligencia artificial, y su aparición ha generado un intenso debate en la industria del entretenimiento. Creada por la productora británica Particle6 y su división Xicoia, Norwood fue presentada en la Cumbre de Zúrich como una “estrella sintética” con el objetivo de convertirse en una figura de renombre comparable a Scarlett Johansson o Natalie Portman. Su creadora, Eline Van der Velden, afirmó que la IA puede ampliar las posibilidades creativas en la industria audiovisual, permitiendo realizar proyectos con presupuestos limitados y sin restricciones creativas.
Sin embargo, la irrupción de Norwood ha provocado reacciones críticas en Hollywood. El sindicato SAG-AFTRA expresó su preocupación por la sustitución de intérpretes humanos por personajes generados por IA, argumentando que esto podría afectar los salarios y oportunidades de los profesionales actuales, además de devaluar el trabajo creativo humano. Actrices como Emily Blunt y la mexicana Melissa Barrera también han manifestado su rechazo, calificando la situación de “aterradora” y “preocupante”.

A pesar de las críticas, Van der Velden defendió su proyecto, señalando que Tilly no es un sustituto de un ser humano, sino una obra creativa que genera conversación y demuestra el poder de la creatividad. Además, destacó que la IA puede ser una herramienta positiva para la industria, permitiendo una mayor libertad creativa y superando limitaciones presupuestarias.
La aparición de Tilly Norwood marca el inicio de una nueva era en la que la inteligencia artificial podría desempeñar un papel significativo en la creación de contenido audiovisual, planteando interrogantes sobre el futuro de la actuación y la industria del entretenimiento en general.




