13.6 C
Irapuato
martes, octubre 14, 2025
spot_img

Enfrentar a los grupos criminales habría repuntado violencia en Guanajuato; Secretaria de Seguridad y Paz

Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 19 de septiembre del 2025. –

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, rechazó que en la entidad operen nuevos grupos del crimen organizado, pese al repunte de homicidios en municipios como Irapuato, Celaya, Salamanca y Pénjamo.

“Si en algún momento dado hay alguna línea que nos indique o haga pensar que hay nuevos liderazgos, se darán a conocer”, aseguró.

Subrayó que, por ahora, las investigaciones apuntan a disputas entre estructuras criminales ya existentes y que la estrategia oficial es atender “todos y cada uno de los delitos”, desde robo en carreteras hasta extorsión.

En su visita a la XII Región Militar, el funcionario destacó que no basta con multiplicar operativos con Guardia Nacional y Ejército, sino que es necesario fortalecer inteligencia e investigación. Argumentó que la violencia responde a la confrontación con grupos criminales que, dijo, “muchos años estuvieron en algún estado o alguna región” y que, al perder líderes detenidos o abatidos, generan disputas entre facciones rivales.

Incluso, Mauro González evitó señalar la estrategia de “abrazos no balazos” por parte del gobierno federal como un motivo para este repunte.

Mauro declaró que en municipios donde ha incrementado el pico de homicidios, como Irapuato, Celaya, Salamanca y Pénjamo, todo responde al ataque directo a estructuras delincuenciales.

“Como tú tienes un combate frontal con las estructuras que muchos años estuvieron en algún estado, o alguna región, no solamente de Guanajuato, sino que es una dinámica de todo el país. Cuando empiezas a enfrentar, detener a ciertos liderazgos, pues los grupos contrarios buscarán apoderarse de ese tipo de temas”.

Esto sucede mientras Guanajuato resalta en cifras nacionales de homicidios dolosos y mantiene zonas críticas bajo presión del crimen organizado. Para la administración estatal, la violencia se explica por el reacomodo de estructuras ya existentes, no por la llegada de nuevos cárteles.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias