Irapuato, Gto., 8 de septiembre del 2025. –
En Irapuato, las ciclovías representan una alternativa de movilidad que busca priorizar a quienes usan la bicicleta como medio principal de transporte. Sin embargo, en varias zonas de la ciudad persisten problemas de deterioro y, sobre todo, de invasión vehicular.
En vialidades como la Calzada de Guadalupe, justo en el primer cuadro de la ciudad, ciclistas optan por evitar el tramo exclusivo, pese a que fue rehabilitado recientemente tras años de baches y deformaciones. El motivo principal: automóviles, motocicletas, camionetas de carga y hasta camiones de transporte utilizan la vía destinada a las bicicletas, aun cuando existen señalamientos visibles a lo largo de las cuadras.
“Todo el tiempo está tapado por taxis, carros, repartidores; nunca se ve que Tránsito haga algo. Muchas veces uno tiene que bajarse a la banqueta o arriesgarse entre los coches. Por eso la ciclovía no sirve como debería”, comenta Jacinto Henríquez, ciclista habitual que desde hace años se traslada en bicicleta para trabajar y recorrer la ciudad.
Durante un recorrido de dos horas realizado por T-Informa Noticias en la zona, se observaron únicamente tres ciclistas circulando en el tramo, entre ellos el propio Henríquez, quien descendió de la ciclovía a los pocos metros debido a los obstáculos.
Además de los automovilistas que ocupan el espacio exclusivo, vecinos y familias utilizan las ciclovías como estacionamiento frente a sus cocheras, lo que obliga a los ciclistas a desviarse a la banqueta, generando molestias también entre peatones.
Henríquez considera que la situación no solo refleja falta de mantenimiento, sino también la ausencia de una cultura vial compartida entre ciclistas, motociclistas y automovilistas:
“No respetan el límite donde tienen que parar. A veces hasta se enojan porque uno reclama. El problema no es la ciclovía, sino que no se cumple para lo que está”.
La situación abre el debate sobre la efectividad de estas infraestructuras en el centro de la ciudad y la urgencia de reforzar campañas de cultura vial que garanticen seguridad a quienes eligen la bicicleta como medio de transporte.