15.8 C
Irapuato
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

 Por Maquiavelo

  • PRIMER INFORME DE LORENA ALFARO, SECTORIZADO.
  • FUTBOL DE TERCERA DIVISIÓN FRESERO, SIN CANCHA.
  • “ANEXOS CONTROLADOS Y VIGILADOS”: BENAVIDES.
  • “EL ACUERDUCTO, SÍ VA…”, ARRANCARON LAS OBRAS.
  • “FUEGO AMIGO” ANTICIPADO A ELECCIONES DEL 2027.
  • NUEVO PODER JUDICIAL, DESAPARICIÓN DE PODERES.
  • CLAUDIA SHEINBAUM, INFORME DE ELOGIOS A AMLO.
  • PÍO LÓPEZ OBRADOR EXIGE UNA DISCULPA PÚBLICA.
  • SE DISPARAN FRAUDES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
  • ADOCTRINAMIENTO DE MORENA, TEMOR A EMBESTIDA.

 

PRIMER INFORME DE LORENA

En su administración consecutiva como presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García presentará, tentativamente el 23 de septiembre, su Primer Informe de actividades ante la ciudadanía. Ha insinuado una modificación al protocolo. Ya no sería en el Palacio Municipal, ni en el Teatro de la Ciudad o el Inforum, como de costumbre, sino algo “más cercano” al pueblo: Colonias y comunidades.

TEMAS ESPERADOS

            La ciudadanía espera en esta comparecencia, especialmente tres temas: La renta de patrullas, la remodelación del estadio y la seguridad. Los demás rubros son parte esencial y obligada en el mantenimiento, seguimiento y solución de los problemas cotidianos, propios de todas las ciudades de nuestra geografía. Cabe recordar que desapareció la figura de “La Glosa” después de los informes.

TERCERA DIVISIÓN SIN CANCHA

En tiempos de polarización, también aquí la batalla por un estadio, ha dividido al Deportivo Irapuato. No quiere entenderse que el futbol es, más que el deporte, la identidad, el orgullo y la política en movimiento. Ahora resulta que el Gobierno de Irapuato, dejó sin cancha a la Escuadra de Tercera División. Un sorpresivo oficio de la Oficialía Mayor, les impide pisar esta cancha.

FUTURO CANCELADO

A la presidenta de los equipos Club Deportivo Irapuato y de la Tercera División Profesional, Selomith Ramírez, le impiden alinear a su segundo equipo en el estadio “Sergio León Chávez”. Las “letras chiquitas” de un contrato, representan un “muro burocrático” que frena las ilusiones juveniles de quienes podrían convertirse en grandes figuras deportivas. ¡Qué contrasentido!

LASTIMOSO LAMENTO

La dueña de los equipos dijo públicamente que no abandonará a sus jugadores de la Tercera División. Buscará otros espacios deportivos en el país. Incluso prometió, de ser necesario, luchar por un estadio propio. Mensaje que puede leerse como un desafío entre el deporte y la política. El sentimiento de la afición, también ha surgido como un “lastimoso lamento”.

HIJOS PRÓDIGOS

La pregunta es: ¿Qué sentido tiene un estadio que no abre sus puertas a todos los hijos de la misma casa? Lo único seguro es que la pelota de los jóvenes seguirá rodando, pero fuera del campo. Ojalá que esta inentendible disputa, pueda ser despejada sin avaricia ni soberbia personal o grupal. Por el bien de Irapuato, del deporte y de las futuras generaciones.      

“ANEXOS CONTRALADOS”

Otro ataque más a un centro de rehabilitación sacudió a Guanajuato. En Dolores Hidalgo, tres personas fueron asesinadas y … la reacción del director de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Luis Ricardo Benavides, no se hizo esperar al decir que “el hecho no fue aislado ni para la indiferencia”. Echando “agua a su molino”, aseguró que, por acá, los 53 anexos están regularizados y vigilados.

CRIMINALIZACIÓN DESVIADA

Nicolás Pérez Ponce, líder de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío -CRUB-, habló de que el sector oficial criminaliza estos centros. Todos sabemos de muchos irapuatenses que dejaron drogas y alcohol en estos lugares, sin recursos oficiales, eventos costosos, ni campañas publicitarias. Simplemente se aplica el Programa “24 horas” y punto. ¿Así o más claro?

PUERTA GIRATORIA ¿DISTRACTOR?

Pero si se agotan los pretextos, aparecen los distractores. Resulta que el gobierno de Irapuato ahora desempolva la vieja narrativa -como lo dijimos en este espacio- de la “puerta giratoria” utilizada por la delincuencia. Ante los casi nulos avances en seguridad, ahora Benavides Hernández insiste en contabilizar las reincidencias en los juzgados cívicos.

PIROTECNIA ¿SÍ O NO?

Otro tema que aparece cada año: La pirotecnia. Se usa en las fiestas tradicionalmente religiosas y en la ceremonia oficial de “El Grito de la Independencia”. Corresponde al Ejército Mexicano su uso, y a las autoridades locales las medidas de prevención, punto. Los “dimes y diretes” entre clero y gobierno, no frenan el sentimiento religioso y patrio. ¿Pa´qué tanto brinco…?

AÑO DE LA LECTURA

Y esta semana se dio el regreso a clases. Las autoridades educativas declararon durante este arranque escolar, “El año de la lectura”. El Estado de Guanajuato destaca a los autores de las letras guanajuatenses y la pregunta es ¿Sabemos en Irapuato cuántos y quiénes son los hombres y mujeres irapuatenses que publicaron libros en las últimas décadas?

IRAPUATENSES EN LAS AULAS

Seguramente la Casa de la Cultura, el Archivo Histórico, la Dirección de Educación, las agrupaciones y personas del arte y la cultura en este municipio, podrían orientar y fomentar en los escolares, durante este año conmemorativo, el hábito de la lectura, comenzando con autores destacados de Irapuato, además de los guanajuatenses que dejaron una herencia cultural e histórica. De tarea.

ACUEDUCTO, SÍ VA…

Y para los dudosos, el Acueducto Solís–Leónsí va”. La presidenta Claudia Sheinbaum lo refrendó e iniciaron las primeras acciones. La narrativa presidencial sostiene que el proyecto cuenta con aval y recursos etiquetados. Aunque hasta ahora, lo único que se ha visto son los recorridos oficiales, algunos estudios técnicos y la limpieza de canales. Ojalá no quede solo en proyecto.

CERCANA COLABORACIÓN

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, reafirmó la colaboración con el gobierno de Guanajuato, comandado por Libia Dennise García; una relación que, desde su inicio, se ha visto bastante cercana. Se habla de seguridad, estrategia y obras que llegarán al estado, con respaldo del Ejecutivo Federal. Lo que ansiosamente más esperamos, es la reducción de homicidios.

PODER ES PODER

Ahora le llaman “fuego amigo”, pero “allá en el rancho grande” decían: “Cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”. Así son los tiempos anticipados de campaña. Sí, de campañas, porque son verdaderas campañas de desprestigio al interior de grupos, corrientes o tribus, de los mismos partidos políticos, con miras a las elecciones intermedias de 2027.

FILTRACIONES INCÓMODAS

Ya filtraron las “modestas viviendas” de Diego Sinhue, Fernández Noroña y Alejandra Gutiérrez, entre otras. Luego llegan los “baños de pureza”. Pero ya en campañas oficiales, cambian el nombre, de “fuego amigo” a “guerra sucia”. Adjudican el balconeo a sus contendientes externos. Salen a relucir los escándalos de entre ellos mismos. La opinión pública no es un oráculo. ¿eh?

NUEVO PODER JUDICIAL

Como “el vaso medio lleno o medio vacío”, arrancó esta semana el nuevo Poder Judicial. La mitad de las mil 711 plazas de jueces y magistrados, están ya ocupadas por suplentes. La improvisación estuvo omnipresente en el proceso y solo 830 llegaron mediante el viejo sistema del concurso -por oposición- que regía desde 1995, hasta antes de esta última reforma.

SUPLENTES EN ACCIÓN

En efecto, de 863 plazas sorteadas para participar en la elección, 487 juzgadores rechazaron participar, por jubilación o por renuncia; ya dejaron el cargo. Las 848 plazas que no salieron sorteadas, esperarán a otra elección en el 2027. Pero de este grupo, también ya se fueron 93 magistrados y cinco jueces de distrito, es decir, hay 98 plazas vacantes. La balanza de la justicia “está desbalanceada”, pues. ¿Los ciudadanos? Bien, gracias.

PÍO LÓPEZ OBRADOR

En este nuevo sistema de justicia, “los indiciados se convierten en justiciables”. Pío López Obrador, exonerado por INE, ahora quiere una disculpa pública. El hermano de AMLO usa el tan manoseado argumento: “Un vil montaje mediático”, respecto a los videos recibiendo dinero en agosto del 2020. Además, la suma demandada contra Latinus y Loret de Mola, es de 200 millones de pesos.

DISCULPAS PÚBLICAS

¿Cuántas disculpas públicas ordenará, en lo sucesivo, el nuevo Poder Judicial mexicano en favor de funcionarios y políticos? Larga será la fila para que en México “se haga justicia” a “los difamados” por el gobierno estadounidense, quien divulgó nombres y apellidos de involucrados con el narcoterrorismo. ¿Ahora “las escaleras se barren de abajo hacia arriba”?

INFORME DE CLAUDIA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entregó su primer informe, no en el Congreso, sino en Palacio Nacional. En su documento y mensaje, habló más de la continuidad que de la realidad. Los analistas oyeron de un “país de maravillas” como en el cuento de Alicia, mientras en las calles nadie podrá decirles a los mexicanos lo que cotidianamente viven.

“… VAMOS BIEN…”

El evento fue una pasarela de cifras, logros y una narrativa de triunfo. Los elogios a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, fueron la tinta indeleble del gobierno actual. Las banderas de la seguridad, la pobreza, la salud, la economía, la justicia, entre otras, fueron presentadas ya, como “prueba superada”. El mensaje fue solo uno: “Vamos bien y vamos a ir mejor”. ¿Qué opinas?

FRAUDES BANCARIOS

Hay mucha más gravedad en lo que se oculta, que los temas que se abordan en los informes oficiales. La alerta sobre el aumento de los fraudes bancarios con inteligencia artificial, tiene buen rato sonando. La banca comercial recibió reclamaciones por casi 22 mil millones de pesos, en el primer semestre de este año. El 70 por ciento es por las estafas con esta tecnología.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Tan sencillo como esto: “Ponen una figura pública construida con imágenes falsas y promueven una inversión. Te dicen un número de cuenta y que envíes dinero”, según reporta la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. También Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros -Condusef- hizo muchas advertencias.

ALTA VELOCIDAD

La velocidad digital aventaja, con mucho, a la prevención y aplicación de la justicia. La Policía Cibernética, es lenta. La avaricia de los usuarios por el “dinero fácil”, los hace los hace víctimas ideales para estos delitos. A ello se suma la burocracia de las fiscalías y la improvisación de los juzgadores. Hasta funcionarios de gobierno han caído. “Y ahora ¿quién podrá defendernos?”.

MORENA, ADOCTRINAMIENTO

A pesar de todo, el adoctrinamiento de Morena continúa para evitar una embestida, no de la oposición, sino de mexicanos decepcionados. El periódico “El Universal” publicó que “Morena ha adoctrinado a 1.5 millones para evitar embestida”. Da cursos -afirma- sobre buen gobierno, feminismo a la izquierda y ética en medios para expandir su ideología. Exhibe al monero “El Fisgón”.

¿TEMEN EMBESTIDA?

La publicación dice que el Instituto Nacional de Formación Política, dirigida por el cartonista Rafael Barajas, lo hace para sumar simpatizantes y militantes con la misma línea de pensamiento y evitar “una embestida” a la Cuarta Transformación”. Ofrecen cursos y talleres en módulos virtuales con temas afines a su ideología. “… quien tenga oídos para oír…”.

HASTA LA PRÓXIMA.

 

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,456FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias