16.2 C
Irapuato
viernes, octubre 31, 2025
spot_img

Hugo Aguilar encabeza toma de protesta histórica y marca nueva era en la Suprema Corte

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.–

Hugo Aguilar Ortiz asumió este lunes la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una jornada cargada de simbolismo y solemnidad, que marcó la llegada de nueve ministros electos por voto popular. Este hecho abre un capítulo inédito para el Poder Judicial, caracterizado por la paridad de género, la interculturalidad y el compromiso de acercar la justicia al pueblo.

El día comenzó con una ceremonia de purificación en la sede de la Corte, encabezada por representantes de comunidades indígenas. Más tarde, en la zona arqueológica de Cuicuilco, se consagraron los bastones de mando, símbolos de autoridad y conexión con los pueblos originarios, que fueron entregados a los nuevos ministros.

La toma de protesta formal se llevó a cabo en el Senado de la República, donde Aguilar rindió juramento como presidente del máximo tribunal. Posteriormente, en la sesión solemne de instalación del nuevo pleno, celebrada en la sede de la Corte, estuvo presente la presidenta Claudia Sheinbaum.

La nueva integración está conformada por cinco mujeres y cuatro hombres, resultado de la reforma judicial que estableció la elección ciudadana y la paridad de género como ejes centrales. Aguilar, originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, se convierte en el primer ministro indígena en presidir la SCJN, un hecho que no ocurría desde Benito Juárez. En la elección del 1 de junio obtuvo más de seis millones de votos.

El nuevo presidente ha señalado que su gestión se enfocará en construir una justicia intercultural, con perspectiva de género y abierta al pluralismo jurídico. Su llegada, respaldada por el voto popular y el fuerte simbolismo indígena, representa una transformación profunda en la forma en que México concibe a su Poder Judicial.

Este relevo de ministros no solo formaliza un cambio institucional, sino que inaugura una etapa más representativa, plural y cercana a la ciudadanía, marcando un hito en la historia judicial del país.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias