ESPECIAL
Por Redacción T-Informa Noticias
Irapuato, Gto., 07 de agosto del 2025. –
La locomotora que se desprendió del tren de Ferromex y que terminó arrollando a seis personas en Irapuato, era una máquina ayudadora, un tipo de unidad que generalmente viaja en la parte trasera o intermedia de los trenes largos para brindar impulso adicional en tramos complicados. A diferencia de la cabecera del tren, esta máquina no llevaba tripulación.
De acuerdo con un especialista en temas ferroviarios consultado por este medio —quien prefirió mantener el anonimato—, este tipo de accidentes son “extremadamente inusuales”, pero técnicamente posibles. El experto detalló que, por lo observado en los videos y los reportes iniciales, la locomotora se habría desprendido del resto del convoy, avanzando sin control a una velocidad estimada de entre 60 a 65 kilómetros por hora, hasta estrellarse con los mismos vagones del tren al que pertenecía.
“Esa máquina se llama locomotora ayudadora. Va al final del tren o en medio, y no lleva operador. Si se desprende, como en este caso, sigue su curso. Lo más probable es que haya fallado la muela, que es el sistema de acoplamiento, o el ‘perno’ que la traba. Incluso pudo haberse movido el tirador por error, aunque eso es menos común”, explicó.
Aclaró que, este tipo de desacoplamientos suelen prevenirse con revisiones rigurosas durante el proceso de acoplamiento, conocido en el sector como “acoplar”. Si el sistema de enganche no queda asegurado correctamente, es posible que, con el movimiento y la presión del convoy, la máquina se libere, como habría ocurrido este miércoles en Irapuato.
Revisión en caja negra será fundamental
Tras separarse, la locomotora cruzó por lo menos una zona urbana antes de impactarse violentamente con otros vagones en la zona de la colonia Primero de Mayo. La persona, indicó que una locomotora en movimiento sin carga puede alcanzar hasta 90 km/h, lo que explicaría la magnitud del impacto.
Además, señaló que todas las locomotoras están equipadas con un sistema similar a una caja negra, de donde se puede extraer información clave como el punto exacto donde se soltó, la velocidad que llevaba, el momento del impacto y si hubo alguna señal previa de alerta.
Después del trágico hecho, Ferromex indicó que la locomotora involucrada no llevaba tripulación y ha iniciado investigaciones internas para esclarecer lo sucedido.
Personal técnico de la empresa permanece en el sitio del accidente y ha colaborado con autoridades federales y estatales para recuperar la información de la máquina y brindar apoyo a las familias afectadas.