Salamanca. – La Auditoría Superior de la Federación dictaminó que no aclaró el uso de los 90 millones 590 mil 6 pesos que costó el conocido como “Puente de la Esperanza” que la administración pública municipal usó en dineros de la federación.
La falta de aclaración, se basa al dictamen en el que la Auditoría Superior de la Federación revisó un monto de 92,898.6 miles de pesos, que representó el 100.0% de los recursos fiscalizados al municipio de Salamanca, Guanajuato, mediante las Participaciones Federales a Municipios 2023; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.
La autoridad fiscalizadora (que revisa el buen destino de los dineros de los mexicanos y que depende de la Cámara de Diputados federal) , determinó en su dictamen que “En el ejercicio de los recursos, el municipio infringió la normativa, principalmente la Ley General de Contabilidad Gubernamental, lo que generó un monto por aclarar de 90,590.6 miles de pesos, el cual representó el 97.5% de la muestra auditada; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.
La ASPF concluyó que “El municipio de Salamanca, Guanajuato, no realizó una gestión eficiente de
los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2023”.
La detección de la mala gestión de dineros federales se basó a la revisión del contrato de obra pública DGOP/LP/LE/RM/020-2023 Construcción de paso superior de ferrocarril de «Línea A» de Ferromex en cruce con Av. Héroes de Cananea, en el municipio de Salamanca, Guanajuato. Por un total de 90millones 421 mil 9 pesos.
Además de del contrato número DGOP/AD/LE/RM/076-2023 no se presentó la cotización de las empresas participantes, las actas constitutivas de la ganadora y las participantes y la constancia de situación fiscal; del contrato número DGOP/AD/LE/RM/079-2023 no se presentó la cotización de las empresas participantes, el acta de nacimiento de la ganadora, las actas constitutivas de las empresas participantes y la constancia de situación fiscal y del contrato número DGOP/AD/LE/RM/080-2023 no presentó la cotización de las empresas participantes, las actas constitutivas de la ganadora y las participantes y la constancia de situación fiscal.
Finalmente, la ASF emitió la Solicitud de Aclaración para que el Municipio de Salamanca, Guanajuato aclare y proporcione la documentación adicional justificativa y comprobatoria de 90,590,587.72 pesos (noventa millones quinientos noventa mil quinientos ochenta y siete pesos 72/100 M.N.), por concepto de la falta del acta de entrega-recepción de la obra, el acta de extinción de obligaciones, el acta de finiquito de la obra, el oficio de terminación de la obra del contrato número DGOP/LP/LE/RM/020-2023; el acta de entrega-recepción de la obra no cuenta con firma de la contraloría municipal del contrato número DGOP/AD/LE/RM/076-2023 y del contrato número DGOP/AD/LE/RM/079- 2023, el acta de entrega-recepción de la obra no cuenta con la firma de la contraloría municipal. Montos por Aclarar Se determinaron 90,590,587.72 pesos pendientes por aclarar