Acámbaro, Gto., 24 de julio de 2025.-
En la décima rueda de prensa para informar sobre el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), autoridades estatales y municipales refrendaron su compromiso con las guanajuatenses, destacando avances en prevención, atención, capacitación y empoderamiento económico.
La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de las Mujeres encabezaron el encuentro, en el que se detallaron acciones emprendidas por los 17 municipios con declaratoria de AVGM, así como por organismos autónomos y dependencias estatales, como parte de las recomendaciones emitidas por el Gobierno Federal.
La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, informó que a la fecha se ha logrado un avance del 97 por ciento en los talleres de prevención de la violencia y desaparición de personas, impartidos por la Secretaría de Educación de Guanajuato, beneficiando a más de 72 mil estudiantes de secundaria y media superior.
En materia de autonomía económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) otorgó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad, mientras que la Secretaría de Economía canalizó el 80 por ciento de sus proyectos productivos a emprendedoras de los municipios con AVGM.
Durante su participación, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, subrayó que este esfuerzo interinstitucional busca construir un estado en el que las mujeres vivan sin miedo y puedan desarrollarse plenamente.
“Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido violencia, darles herramientas para salir adelante y, al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. No hablamos de cifras ni trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derecho a construirse con libertad y seguridad”, expresó.
Otro de los avances destacados fue la certificación de 576 personas funcionarias estatales y municipales en atención de primer contacto a víctimas de violencia, orientación telefónica, búsqueda de personas desaparecidas y protocolos de atención inmediata.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Paz informó que concluyó la capacitación del 89 por ciento del personal de las Unidades Especializadas en Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios con alerta.
En representación de la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, dio a conocer que el municipio asignó un presupuesto de 100 mil pesos para atender las acciones derivadas de la AVGM. También destacó el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y los apoyos a mujeres víctimas de violencia.