Ciudad de México. 10 de julio del 2025. –
La construcción del tren de pasajeros en el tramo Querétaro–Irapuato, parte clave del nuevo Programa Nacional Ferroviario, se pospuso dos meses. Inicialmente prevista para julio, la obra comenzará ahora en septiembre, mientras que la licitación oficial se realizará en el mes de agosto.
El proyecto contempla un trayecto de aproximadamente 100 kilómetros dividido en dos etapas. La primera, de 30 kilómetros, irá de la zona industrial de Querétaro a Apaseo el Grande, mientras que la segunda abarcará 70 kilómetros adicionales hacia Irapuato, pasando por municipios como Celaya, Villagrán y Salamanca.
A pesar del retraso, las autoridades federales han reafirmado que el plan avanza conforme a lo establecido en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado su compromiso con la reactivación del sistema ferroviario de pasajeros como parte de una política nacional de movilidad, desarrollo regional y sostenibilidad.
De acuerdo con lo previsto, el tren podrá alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, lo que permitirá conectar de manera más eficiente los centros urbanos e industriales del Bajío. Además, se contempla una infraestructura moderna que incluirá estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca e Irapuato.
El tramo Querétaro–Irapuato forma parte de la Fase 1 del Programa Nacional Ferroviario 2025–2029, que contempla 786 kilómetros de nuevas líneas férreas en todo el país, junto con tramos como AIFA–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro y Saltillo–Nuevo Laredo.
Aunque no se han dado a conocer las razones oficiales del retraso, fuentes cercanas al proyecto señalan que el aplazamiento podría estar relacionado con ajustes en los estudios técnicos y procesos administrativos de licitación. No obstante, el inicio de obras sigue en pie para el segundo semestre del año.