Andrés Ortiz
Irapuato, Guanajuato, 10 de julio del 2025.–
El Ayuntamiento de Irapuato aprobó, durante la Vigésima Sesión Pública, los Programas de Seguridad Pública y de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Las iniciativas contaron con el respaldo de las fracciones del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La aprobación representa un avance importante hacia una política pública más efectiva, basada en la prevención social de la violencia, el fortalecimiento de la proximidad ciudadana y la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno.
Gerardo Barroso, regidor del PAN y presidente de la Comisión de Seguridad, Gobierno y Movilidad, destacó que los documentos integran un diagnóstico puntual de la situación que enfrenta Irapuato y que su elaboración incluyó la participación de la ciudadanía de distintos sectores.
“Hoy estos documentos contienen un diagnóstico de lo que realmente le adolece a Irapuato. Estos programas no solo contemplan la intervención y coordinación de las instituciones de los tres niveles de gobierno, sino que también marcan un hecho histórico, al integrar las voces de la ciudadanía de todos los sectores”, señaló.
El Plan de Seguridad Pública se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos: Seguridad Humana, Fortalecimiento del Modelo de Prevención Social, Estrategia Operativa e Infraestructura. A partir de ellos se despliegan 12 estrategias y 46 líneas de acción, diseñadas bajo un enfoque metodológico con matriz de indicadores para su evaluación y seguimiento.
En tanto, el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se articula en cinco ejes: Prevención con enfoque de proximidad, Comunidades seguras, Transformación institucional, Fortalecimiento del modelo integral de prevención y Articulación interinstitucional. Este contempla 17 estrategias y 55 líneas de acción orientadas a la intervención social con un enfoque territorial y participativo.
Ambos programas están alineados con planes y estrategias nacionales y estatales, como el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, el Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050, así como los programas de gobierno en sus niveles estatal y municipal.
Esta alineación permite fortalecer la capacidad operativa, preventiva y de gestión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con una visión de largo plazo.
Con la implementación de estos instrumentos, Irapuato se busca una política de seguridad con fundamentos técnicos, enfoque integral y compromiso institucional, que coloca en el centro la planeación estratégica, la coordinación intergubernamental y la participación ciudadana, como ejes para avanzar hacia un municipio más seguro, justo y con mejores condiciones de vida para todas y todos.