22.5 C
Irapuato
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

Protesta contra la gentrificación en CDMX termina en destrozos, agresiones y mensajes xenófobos

Ciudad de México., 05 de julio de 2025.

Una manifestación convocada por vecinos de las colonias Roma, Condesa, Juárez e Hipódromo para protestar contra la gentrificación en la capital del país terminó en actos de violencia, daños a comercios, agresiones verbales a turistas y un ambiente de tensión en calles del centro de la ciudad. Lo que comenzó como una protesta pacífica en el Parque México rápidamente escaló cuando se incorporaron grupos de encapuchados que vandalizaron cafeterías, restaurantes y mobiliario urbano.

Durante el recorrido por calles como Sonora, Ámsterdam y Paseo de la Reforma, encapuchados rompieron vidrios de establecimientos como Starbucks y el Café Toscano, arrancaron sillas y mesas, y lanzaron piedras y petardos. En medio de los destrozos, se escucharon consignas como “¡Fuera gringos!” y “¡Comercio local, nuestra capital!”, dirigidas contra turistas extranjeros y negocios considerados parte del proceso de gentrificación. Clientes y trabajadores de los locales afectados buscaron resguardo tirándose al suelo o escondiéndose en cocinas y detrás de mostradores. Aunque elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encontraban en la zona, su intervención fue limitada y no se registraron detenciones.

Uno de los episodios que más atención generó fue la presencia del youtuber Luisito Comunica, quien fue increpado y perseguido por manifestantes que lo acusaron de ser parte del problema. La policía tuvo que escoltarlo para sacarlo de la zona, mientras se registraban gritos, empujones y abucheos. El incidente fue captado en video y difundido ampliamente en redes sociales.

A lo largo del recorrido, también se colocaron carteles, stickers y grafitis con mensajes como “La vivienda no es un negocio”, “Viva el EZLN”, “Palestina libre” y “Gentrificación no es progreso, es despojo”. Si bien el objetivo inicial de la protesta era visibilizar la problemática del encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento de residentes locales, muchos asistentes expresaron su rechazo a los actos vandálicos y a las expresiones de odio. Desde dentro del contingente, algunos participantes señalaron que se había anticipado la posibilidad de actos violentos y lamentaron que estos terminaran por opacar el mensaje central de la movilización.

CIUDAD DE MÉXICO 04JULIO2025.- Se llevo acabo la primera Decenas de personas se manifestaron contra la gentrificación.
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Las reacciones de las autoridades no se hicieron esperar. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, condenaron enérgicamente los hechos. Ambas funcionarias coincidieron en que la lucha contra la gentrificación es una causa legítima, pero no puede estar acompañada de violencia ni de discursos discriminatorios. “La defensa del derecho a la ciudad no puede ser una excusa para agredir a personas ni promover prácticas discriminatorias. El camino debe ser el diálogo y la propuesta”, expresó Brugada en redes sociales.

La Fiscalía capitalina informó que abrió una carpeta de investigación por daños a la propiedad y posibles delitos relacionados con las agresiones registradas, aunque hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

38,071FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias