Ciudad de México, 26 de junio de 2025.–
Luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presuntos vínculos con el tráfico de fentanilo y operaciones de lavado de dinero, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que no se puede proceder sin pruebas claras y contundentes.
“Nosotros no actuamos por dichos, sino con base en evidencias. Hasta el momento, la Secretaría de Hacienda no ha recibido pruebas formales por parte del gobierno estadounidense”, declaró la mandataria federal, al ser cuestionada sobre el tema durante una conferencia de prensa.
Las sanciones, emitidas bajo la Ley FEND Off Fentanyl, acusan a estas entidades de haber canalizado millones de dólares a empresas chinas dedicadas a la fabricación de precursores químicos, así como de mantener relaciones con integrantes de cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG.
Sin embargo, Sheinbaum subrayó que ni la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han encontrado elementos suficientes para respaldar las acusaciones. Añadió que la CNBV ya había sancionado administrativamente a estas instituciones por irregularidades previas, pero ninguna relacionada directamente con operaciones ilícitas de narcotráfico.
“La cooperación internacional es importante, pero también la soberanía financiera y el respeto al debido proceso. Si Estados Unidos tiene pruebas, que las presente; de lo contrario, México no puede avalar juicios unilaterales”, insistió Sheinbaum.