16.1 C
Irapuato
domingo, julio 13, 2025
spot_img

Comienzan segunda edición del programa de municipalización de fraccionamientos en Irapuato

Irapuato, Gto., 14 de mayo del 2025. –
La Dirección de Desarrollo Urbano anunció el inicio de la segunda edición del programa de municipalización de fraccionamientos, con el que se busca regularizar desarrollos habitacionales que no han sido entregados formalmente al municipio.
Paola Frausto Reyes, titular de la dependencia, explicó que este procedimiento permite que los fraccionamientos accedan a servicios públicos municipales y que las obras de urbanización sean rehabilitadas y mantenidas correctamente.
“El objetivo principal es asegurar el cumplimiento normativo, optimizar recursos públicos y mejorar la calidad de vida de los irapuatenses”, declaró.
Durante la primera edición del programa —implementada entre 2021 y 2024— se incorporaron 15 fraccionamientos, beneficiando a más de 8 mil 900 habitantes. Algunos de los desarrollos municipalizados fueron El Centenario, Colón Tercera Sección, Colonial Verde, Las Águilas, Magisterio, Santa Fe II y Quinta San Joaquín.
Actualmente, la segunda edición ya está en marcha, y uno de los fraccionamientos que se encuentran en proceso de revisión es Reforma Segunda Etapa.
GEOURBANI: digitalizan gestión de desarrollos en Irapuato
Asimismo, mejorar la coordinación entre dependencias y agilizar trámites relacionados con desarrollos urbanos, el municipio impulsa la plataforma digital GeoUrbani, una herramienta que centraliza la información de fraccionamientos, desarrollos en condominio y grandes proyectos.
Paola Frausto Reyes, directora de Desarrollo Urbano, detalló que GeoUrbani permite reducir tiempos de gestión y brinda una atención más personalizada a los desarrolladores, con un expediente único para todas las áreas involucradas.
En este sistema participan dependencias como Obras Públicas, Movilidad, Servicios Públicos, Planeación, JAPAMI, Tesorería, Secretaría del Ayuntamiento y Fiscalización.
Hasta la fecha, se han registrado:
•36 empresas capacitadas,
•35 proyectos activos,
•105 usuarios empresariales,
•1,735 documentos gestionados,
•259 autorizaciones emitidas.
Entre los proyectos con mayor avance se encuentran el desarrollo Walmart-PNG y el fraccionamiento El Guayabo II.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias