Estados Unidos. 13 de mayo del 2025. –
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa, marcando un precedente en la lucha contra el narcotráfico. Los acusados, Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, enfrentan cargos por tráfico de grandes cantidades de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína, así como por brindar apoyo sustancial al terrorismo.
Esta acción legal se basa en la reciente designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, realizada por el presidente Donald Trump en enero de 2025. La acusación formal fue presentada en la corte federal de San Diego, California, y representa un cambio estratégico en la política estadounidense al tratar la violencia de los cárteles como actos de terrorismo.
El fiscal federal Adam Gordon enfatizó que las operaciones del grupo son de las más sofisticadas a nivel mundial y destacó su historial de violencia, incluyendo enfrentamientos armados, tortura y asesinatos.
Esta medida se enmarca en una serie de acciones unilaterales por parte del gobierno estadounidense que han tensado las relaciones con México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación por la falta de comunicación y coordinación en decisiones que afectan directamente al país.
La acusación por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa representa un hito en la política de seguridad de Estados Unidos y podría tener implicaciones significativas en la cooperación bilateral en materia de justicia y seguridad.