Maquiavelo
- LORENA ALFARO, INFORME DE GASTOS DE GIRA A ESPAÑA.
- REMODELACIÓN DEL ESTADIO, REACCIONES EN LAS REDES.
- YULMA ROCHA Y “EL PECAS” PIDEN RENUNCIA DE BENAVIDES.
- MORENA, PROSELITISMO SIN COSTO EN RUEDAS DE PRENSA.
- SEMANA SANTA Y MUERTE DE FRANCISCO, TEMAS GLOBALES.
- INICIATIVA DE SHEINBAUM ¿LA LEY MORDAZA CIBERNÉTICA?
INFORME DE GIRA A ESPAÑA
La gira por España que realizó Lorena Alfaro García con los titulares de JAPAMI y del IMCAR, tuvo una erogación en el gasto público de 414 mil pesos en viáticos. La alcaldesa aseguró que ella pagó sus propios gastos, que alcanzaron un total de 138 mil pesos. Recorrieron Murcia, Madrid y Valencia, donde se pactaron acuerdos y mutuas colaboraciones, según su informe sobre el tema.
INNOVACIONES PRÁCTICAS
Habló de los acuerdos específicos que ya tienen implementación en Irapuato: Agua, cultura y tecnología. Son tres áreas de atención para cualquier ciudad en crecimiento-, convertidos aquí en ejes. Destacó proyectos como el sistema C4 Water, para monitoreo en tiempo real de la red hidráulica, la construcción de una planta de tratamiento y la reutilización de agua para zonas verdes y productivas.
CONTINUIDAD INCIERTA
En cultura, se perfila un impulso fresco, inspirado en modelos exitosos como el barrio Lavapiés de Madrid. Cabe destacar que no son proyectos que tendrán un impacto inmediato, sino a mediano y largo plazo. Mucho dependerá de los presupuestos y la voluntad de los gobiernos subsecuentes, como ha sucedido en los últimos trienios. Menos aún si se llega alguna alternancia a Irapuato.
REMODELACIÓN DEL ESTADIO
El malestar fue más allá de la afición futbolística. La ciudadanía fresera, de acuerdo al “primer pulsómetro”, desaprobó la aplicación de la inversión en los trabajos de remodelación del estadio “Sergio León Chávez”. Por simple aritmética en los avances de obra, el gasto de 150 millones de pesos, rebasa cualquier cálculo “a ojo de buen cubero” y, muy probablemente, a alguna auditoría técnica.
MALLA DE LOS SARCASMOS
Y ese “mal de ojo”, le llegó hasta la malla textil colocada en torno a la estructura. Fue el caldo de cultivo para “el pitorreo popular”, que lo calificó de material barato, tipo “malla-sombra” adquirida en “algún vivero”. La versión oficial, envió de inmediato un comunicado donde alardea que pusieron al estadio materiales usados en los países más avanzados. Brotaron, por supuesto, los sarcasmos de la “vox populi”.
RECLAMO NARANJA
La exigencia de Movimiento Ciudadano para destituir al Secretario de Seguridad de Irapuato, Ricardo Benavides, pone “el dedo en una llaga” que la administración municipal no puede ignorar: La crisis de violencia. Los resultados siguen en “la sala de espera”. Yulma Rocha y Alejandro Herrera del MC, llevaron al gobierno municipal su exigencia de cambio de titular.
PAJA EN OJO AJENO
Por su supuesto, Morena también aprovecha la coyuntura para “echar agua a su molino” con sendas ruedas de prensa para decirnos, como pueblo, “lo que siempre hemos sabido”. Los irapuatenses vivimos la realidad más intensamente que toda su clase política con sus prebendas y su “modus vivendi”. Celaya y Salamanca también la viven violencia, pero sus gobiernos no la admiten ¿O sí?
DOLOR PARA PROSELITISMO
El asesinato de Luis Ángel, repartidor atacado mientras recuperaba su motocicleta en Irapuato, avivó la frustración ciudadana. El enojo fue general en las redes sociales, se tomaron calles, se exigió justicia y se lanzaron advertencias peligrosas de justicia por propia mano. El crimen generalizado rebasa gobiernos del color que sean. Pero “es tema para proselitismo”, pues habrá elecciones.
SEMANA SANTA Y MUERTE DE FRANCISCO
El fin corona la obra -Finis coronat opus- decían los latinos. Terminó la Semana Santa y la vida de Francisco, sucesor de San Pedro. Creyentes y no, vivimos estos dos acontecimientos globales. El primero a más de dos milenios, mientras el segundo movilizó al mundo católico y diplomático. Toda la atención se concentrará en un Cónclave que escribirá otra página de la historia.
LEGADO APOSTÓLICO
Francisco, líder mundial del catolicismo, murió en el Estado Vaticano luego de ser el primer pontífice no europeo. A los 88 años de edad, Jorge Mario Bergoglio, dejó su legado al mundo, cultivado desde Latinoamérica: Los pobres, los migrantes, los presos y el medio ambiente planetario. La víspera del Domingo de Resurrección, hizo su última aparición pública. Descanse en paz.
“LEY MORDAZA”
Un “grito desesperado” al que se le pretende accionar “el silenciador”, es a la reacción contra la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para reformar la ley que permitirá que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ¡¡¡censure a los medios incómodos!!!” para el gobierno. ¿Los artículos sexto y séptimo constitucionales, pasarán a la historia?
¿SÓLO PARA EXTRANJEROS?
“Esta propuesta del Ejecutivo busca prohibir propaganda de gobiernos extranjeros en medios digitales mexicanos”, se argumenta. Pero permitirá también bloquear plataformas, sitios web, redes sociales y aplicaciones, sin límite de tiempo, sin contrapesos ni procedimientos claros. Con los partidos de oposición agonizantes y con dos poderes del Estado alineados, estaríamos amagados.
“MOLINOS DE VIENTO”
Todos los mexicanos y periodistas de a pie, usuarios de las redes sociales, caeríamos en la indefensión ante el ejército burocrático oficial y de los diversos grupos internos del partido en el poder, cuando sus publicaciones digitales “no sean de su agrado”. Los adoctrinados de cualquier nivel, se convertirían en jueces censores de los “sacrílegos molinos de viento”. ¡El colmo!
Y HASTA LA PRÓXIMA.