32.3 C
Irapuato
jueves, abril 17, 2025
spot_img

Crisis arancelaria frena inversiones y reduce remesas en Irapuato, advierte director de Economía

Irapuato, Gto.- La crisis arancelaria derivada de las políticas económicas de Estados Unidos ya está impactando en la región de Irapuato, provocando una desaceleración en la llegada de nuevas inversiones, así como una disminución en las remesas provenientes del país vecino.

Así lo informó Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo quien señaló que los cambios diarios en las políticas económicas estadounidenses han generado una desaceleración que afecta el consumo, lo cual ha detenido las inversiones que se preveían.

El funcionario también admitió que el envío de remesas ha disminuido, lo que, sumado al estancamiento económico del país con un crecimiento de cero por ciento, complica aún más la situación.

A nivel nacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyecta que la economía mexicana se contraerá un 1.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que afectará la inversión, el consumo interno y la producción .

Además, las políticas migratorias estadounidenses podrían reducir las remesas hacia México entre un 1.2% y 2.9% en 2025, según estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) .

Ante este panorama, las autoridades locales y nacionales enfrentan el desafío de mitigar los efectos de la crisis arancelaria y buscar estrategias para reactivar la inversión y mantener el flujo de remesas que son vitales para muchas familias en la región.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

33,282FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias