En un avance histórico para la ciencia y la ingeniería genética, la empresa estadounidense Colossal ha logrado lo que parecía imposible: revivir al lobo terrible (Canis dirus), una especie extinta hace más de 10,000 años. Utilizando herramientas de edición genética CRISPR y ADN fosilizado recuperado de especímenes que datan de entre 11,500 y 72,000 años, los científicos han recreado con éxito a dos ejemplares vivos de este antiguo depredador.
El proceso requirió la reconstrucción meticulosa de un genoma completo, lo cual marcó un hito tanto para la empresa como para la comunidad científica global. Según el comunicado de Colossal, este logro representa “no solo un hito para nosotros como empresa, sino también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad”.
Desde su fundación, Colossal se ha propuesto liderar el campo de la “desextinción” —el proceso de revivir especies desaparecidas— como una herramienta de restauración ecológica. “Nuestro objetivo ha sido claro: revolucionar la historia y ser la primera empresa en utilizar con éxito la tecnología CRISPR para la desextinción de especies previamente extintas”, indicó la compañía.
Los lobos revividos están actualmente bajo observación en un entorno controlado, y su existencia abre nuevas discusiones éticas, científicas y ambientales sobre el papel de la biotecnología en la conservación.