17 C
Irapuato
domingo, julio 13, 2025
spot_img

Gobierno de México anuncia inversión histórica en infraestructura carretera

Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con una inversión inicial de 173 mil millones de pesos para la modernización y mantenimiento de 4 mil kilómetros de carreteras en todo el país. Este plan tiene como objetivo principal mejorar la conectividad en regiones vulnerables y contribuir al crecimiento económico nacional.

Sheinbaum destacó que esta iniciativa responde al principio de «por el bien de todos, primero los pobres», asegurando que las obras de infraestructura lleguen a las comunidades con mayor necesidad. «Es un programa fundamental para fortalecer el desarrollo y mejorar la calidad de vida de la gente», afirmó.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el programa contempla la construcción de 18 puentes y la intervención en 3 mil kilómetros de carreteras consideradas prioritarias. Además, se desarrollarán proyectos bajo el modelo de Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), con una mayor participación del gobierno federal.

Entre las obras destacadas para 2025 se encuentran la conclusión del Puente Rizo de Oro y La Concordia, la modernización del tramo Real del Monte – Huasca y el Puente Vehicular Nichupté en Quintana Roo. Asimismo, en 2026 se prevé la modernización de carreteras estratégicas como Ciudad Valles-Tampico, Saltillo-Monclova y Guaymas-Chihuahua.

Oaxaca será uno de los estados más beneficiados con una inversión de 6 mil millones de pesos para la intervención de mil kilómetros de carreteras. En Guerrero, como parte del Plan “Lázaro Cárdenas”, se reconstruirán 63 puentes, con especial atención a aquellos afectados por fenómenos naturales.

El programa también incluye el fortalecimiento del «Bachetón», iniciativa enfocada en la conservación de carreteras con bacheo, deshierbe y rehabilitación de señalización. Para optimizar costos y tiempos, el gobierno adquirirá 20 trenes de pavimentación con una inversión de 850 millones de pesos, lo que permitirá reducir los costos en un 30%.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias