Ciudad de México. 10 de febrero del 2025. –
La reciente participación del General Salvador Cienfuegos Zepeda en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Ante las críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que su presencia obedeció al protocolo militar que establece la invitación a todos los generales que han sido directores del Colegio Militar. «No vimos razón en por qué no se cumpliera ese protocolo», afirmó Sheinbaum.
El General Cienfuegos, quien se desempeñó como Secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido en octubre de 2020 en Estados Unidos bajo acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero.
Las autoridades estadounidenses lo señalaron por presuntos vínculos con el cártel H-2, una facción de los Beltrán Leyva. Sin embargo, en noviembre de ese mismo año, tras gestiones diplomáticas, Cienfuegos fue repatriado a México, donde la Fiscalía General de la República determinó no ejercer acción penal en su contra, argumentando falta de pruebas.
La exoneración del General generó críticas tanto a nivel nacional como internacional, y su reaparición en eventos oficiales ha sido objeto de debate público.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum abordó el tema y declaró: «La presencia del General Salvador Cienfuegos en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad se dio solo por protocolo que manda invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar; no vimos razón en por qué no se cumpliera ese protocolo».