CDMX, Cdmx.- En un evento histórico, más de 2 mil presidentes municipales, los 31 gobernadores del país, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y funcionarios federales se dieron cita en el Encuentro Nacional Municipal para la firma del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno para mejorar la infraestructura social y abordar diversos problemas que afectan al país.
Durante el evento, Sheinbaum calificó este encuentro como un momento histórico en el que se destacó una nueva forma de distribuir los recursos del FAIS, un fondo que ahora tiene una particularidad significativa: por primera vez, los recursos no solo serán entregados a los estados y municipios, sino que se reconocerán los derechos de los pueblos originarios y las comunidades afrodescendientes en México. Las comunidades serán las encargadas de decidir, a través de asambleas, el destino de los fondos que se les otorgarán.
Apoyo directo a los Pueblos Originarios
Una de las propuestas más relevantes del FAIS es la entrega directa de recursos a los pueblos originarios y a la comunidad afrodescendiente. Este es un hecho sin precedentes, ya que más de 13 mil comunidades se beneficiarán de este programa. Sheinbaum destacó que, por primera vez, los recursos se distribuirán reconociendo a estas comunidades como sujetos de derechos, permitiendo que sean ellas mismas las que decidan el uso de los fondos.
La mandataria también resaltó la importancia de crear un plan que agrupe los recursos a nivel federal, estatal y municipal, especialmente en áreas como el acceso al agua potable. En muchas zonas del país, los fondos municipales no son suficientes para hacer frente a problemáticas como la escasez de agua. Por ello, Sheinbaum subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a este vital recurso.
En el ámbito de la seguridad, destacó la importancia de trabajar juntos para resolver los problemas de seguridad en todo el país. Sheinbaum hizo énfasis en la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como ejes principales la atención a las causas de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación, y la coordinación entre los tres niveles de gobierno. La presidenta resaltó que el primer eje se enfoca en alejar a los jóvenes de las bandas criminales, mientras que el segundo busca crear “caminos de paz” mediante la construcción de espacios dignos para la población.
En cuanto a los programas sociales, Sheinbaum reiteró su compromiso con la mejora del bienestar de la población, destacando que la mayor parte de la población recibe apoyo a través de estos programas. Como parte de la agenda para este año, se agregarán tres nuevos programas: Mujeres con Bienestar, dirigido a mujeres de 63 años o más; Beca Rita Cetina, para estudiantes de secundaria; y Salud Casa por Casa, que llevará atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad. Además, se construirán Farmacias del Bienestar, ubicadas junto a los Bancos del Bienestar, para mejorar el acceso a medicamentos.