En medio de la controversia por la reciente investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato en Venezuela, varios países de América Latina han manifestado su rechazo al proceso electoral que lo llevó al poder.
Naciones como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay han declarado que no reconocerán al gobierno de Maduro, calificando las elecciones de fraudulentas y carentes de legitimidad democrática.
En entrevista para el medio CNN, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su descontento con la postura de México en este contexto. En declaraciones recientes, afirmó que “México se echó para atrás”, sugiriendo que el país ha cambiado su posición respecto al reconocimiento del gobierno venezolano.
La investidura de Maduro, celebrada el 10 de enero de 2025, ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad internacional. Los únicos presidentes de la región que asistieron a la ceremonia fueron Miguel Díaz-Canel de Cuba y Daniel Ortega de Nicaragua, lo que refleja el aislamiento diplomático del mandatario venezolano.
Además, organizaciones de derechos humanos han denunciado un incremento en la represión contra opositores en Venezuela. Desde el inicio de 2025, se han registrado al menos 83 arrestos con fines políticos, lo que ha intensificado las críticas hacia el régimen de Maduro.