14.8 C
Irapuato
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

¡Inflación en México continúa a la baja! Se ubicó en 4.44% en la primera quincena de diciembre de 2024

La inflación en México sigue su tendencia de desaceleración y se ubicó en 4.44% en la primera quincena de diciembre de 2024, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado el 23 de diciembre de 2024. Este comportamiento refleja una continuidad en la reducción de la inflación iniciada en el mes anterior.

Durante los primeros 15 días de diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.42% respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo del año 2023, la inflación anual fue de 4.46%, lo que refleja una ligera reducción en la tasa interanual.

Detalles de la inflación: subyacente y no subyacente

El índice de precios subyacente, que excluye los productos más volátiles como los alimentos y energéticos, aumentó 0.50% a tasa quincenal y 3.62% a tasa anual. Al interior de este componente, los precios de las mercancías subieron 0.44% y los de los servicios 0.56%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente, que incluye productos más susceptibles a variaciones estacionales o de políticas gubernamentales, aumentó 0.16% quincenalmente y 7% anual. Dentro de este grupo, los productos agropecuarios subieron 0.10% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.21%.

Productos con mayores aumentos de precio

En la primera quincena de diciembre, los productos que más subieron de precio fueron:

  • Transporte aéreo: +38.47%
  • Calabacita: +13.78%
  • Servicios turísticos en paquete: +12.86%
  • Jitomate: +6.65%
  • Productos para el cabello: +3.66%

Productos con mayores caídas de precio

Por otro lado, los productos que experimentaron las mayores reducciones en sus precios fueron:

  • Papaya: -18.56%
  • Tomate verde: -8.59%
  • Chile serrano: -8.46%
  • Zanahoria: -5.81%
  • Otros chiles frescos: -5.30%
  • Cebolla: -5.07%
  • Nopales: -4.83%

En resumen, la inflación en México sigue mostrando señales de moderación en diciembre, lo que podría tener implicaciones positivas para el poder adquisitivo de los consumidores al final del año. Sin embargo, algunos productos siguen experimentando variaciones significativas de precios, lo que refleja la complejidad de la dinámica económica actual.

Artículos relacionados

Siguenos

32,092FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias