Por Maquiavelo
- CIFRAS DEL INEGI, OTRO FOCO ROJO PARA GUANAJUATO.
- POLICÍAS MUERTOS ELEVARON LA ESTADÍSTICA NACIONAL.
- DIPUTADOS MORENISTAS CONTRA PRESUPUESTO DE LIBIA.
- SALA MONTERREY RATIFICA ELECCIÓN DE ALDO MÁRQUEZ.
- JUAN MANUEL OLIVA REVIVE LA HERENCIA DE “EL YUNQUE”.
- VILLA NAVIDEÑA, ATRACCIÓN TURÍSTICA PARA IRAPUATO.
- DOS AGRESIONES GRAVES EN SALAMANCA, OTRO TACHE.
INSEGURIDAD EMPRESARIAL
El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2024, donde se reporta que el Estado de Guanajuato como es el primer lugar nacional con mayor porcentaje de inseguridad y delincuencia. Guanajuato tiene el 78.2 por ciento; Tabasco el 73.7; y Morelos el 72.5. A nuestra entidad la pone muy por encima de la media nacional en cuanto a delincuencia en unidades económicas.
NEGOCIOS VICTIMIZADOS
En efecto, dicha encuesta, divulgada principalmente en un impreso leonés, estima que, durante 2023, la entidad tuvo 3 mil 128 unidades económicas víctimas de algún delito por cada 10 mil, cuando la media nacional fue de 2 mil 722. Esto se traduce en que casi uno de cada tres negocios en la entidad, reportó ser víctima de algún delito. No especifica si son micros, medianos o grandes.
MERCANCÍA Y DINERO
En Guanajuato, según el INEGI, los delitos que más se reportaron durante el 2023 fue el de robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, además del robo “hormiga”, aunque a nivel nacional la extorsión sigue siendo el delito más frecuente, con un monto estimado de 124.3000 millones de pesos, es decir, Casi el 0.51% del Producto Interno Bruto (PIB). Haga usted su análisis.
TRIPLE HOMICIDIO
Otra nota en los medios de comunicación, se dio la madrugada del martes pasado sobre el triple homicidio en la comunidad de “El Sauz”, alejada de la mancha urbana, en los tramos de “El Zangarro” y la presa La Purísima. Entre las víctimas había elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y del Sistema Penitenciario, sin saber aún las causas del crimen.
“GRILLA” MORENISTA
Los diputados locales de Morena alzaron la voz contra el gobierno estatal, argumentando que los municipios gobernados por Morena, son “castigados” y hablaron de acompañar a quienes se ven afectados por la propuesta de Presupuesto de Egresos, presentada por la gobernadora Libia Denisse García. La clase política, toda, habla de “servir al pueblo”, pero con dinero; si no, pues no.
DIRIGENCIA RATIFICADA
En otro tema, también se divulgó el lunes pasado la resolución de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral, sobre las impugnaciones al Comité Directivo Estatal del PAN de Guanajuato. El fallo fue en favor de Aldo Márquez y Juanita de la Cruz, puesto que sí se cumplieron los criterios de paridad del CEN y el método valida la elección interna de esta dirigencia local. Caso cerrado.
OLIVA Y ULTRADERECHA
Quien se sacudió el polvo y saltó a los reflectores, fue el colega periodista y ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez. Ahora encabezará un proyecto de ultraderecha bautizado “México Republicano”. Realiza reuniones para conformar lo que él llama “nueva opción política”, afín al partido del presidente Donald Trump. “Caras vemos… carajadas no sabemos”.
URBANOS, AHORA LEÓN
La capital del calzado tiene a los leoneses muy molestos. La Comisión Mixta Tarifaria (CMT) aprobó un aumento de un peso al transporte público, pendiente aún a ser ratificada en la próxima sesión del Ayuntamiento. La gente, enfadada, que ahora pagará 13 pesos, se queja de lo mismo que hace décadas: mal servicio, unidades en malas condiciones, atención de tercera, conductores importa-madristas, etc., etc. Promesas e incumplimientos eternos.
IRAPUATO Y JAPAMI
El gobierno municipal de Irapuato intenta prevenir más socavones, realizando estudios de detección de posibles riesgos de otros socavones en la infraestructura hidráulica. La alcaldesa Lorena Alfaro García habló de analizar que cárcamos y demás sistemas para que funcionen adecuadamente durante las lluvias, minimizando el impacto de las tormentas en las áreas urbanas y rurales. El proceso incluye revisión técnica y operativa de los equipos y evaluación de posibles reparaciones o refuerzos necesarios.
OCHO INVERSIONES
Irapuato, parece contar con lo necesario para asemejarse en las inversiones a municipios como León. Héctor Muñoz Krieger trabaja con cautela, pero anunció la llegada de ocho nuevos proyectos de inversión en 2025, enfocados en sectores como la industria automotriz y manufactura avanzada. Estas inversiones contribuirán para convertir a Irapuato en destino estratégico para el nearshoring, aprovechando su ubicación clave y capacidades industriales.
VILLA NAVIDEÑA
La cereza del pastel para la administración local, sin duda es la Villa Navideña. Año tras año se han ejecutado diferentes estrategias para ofrecer un Centro Histórico de calidad y atractivo para las fiestas decembrinas. Este 2024 Irapuato logra su mejor edición. Ciertamente el ornato decembrino local destaca como el mejor entre las demás ciudades aledañas.
PREVENCIÓN CONTRA PIROTECNIA
Erradicar la pirotecnia sigue siendo una opción, pero más allá de medidas discrecionales, es una urgencia ambiental y de cuidado. Lorena Alfaro García puso nuevamente el dedo en llaga sobre el uso de fuegos artificiales entre la feligresía en estas fiestas religiosas. Además, señala que deben implementarse medidas en el sector agrícola para erradicar la quema de cultivos.
DOS DELITOS GRAVES
La nota en Salamanca la dieron dos delitos de alto impacto y las agresiones que alcanzaron a un servidor público y a un ex funcionario municipal. Un elemento de Guardia Nacional que disfrutaba de sus vacaciones, recibió lesiones por disparo de arma de fuego en la comunidad Loma de Flores. Este caso elevó la alta estadística de agresiones y atentados contra policías en esta entidad.
DISPUTAS TERRITORIALES
En el segundo caso, la víctima mortal fue el ex director de Ordenamiento Territorial, Urbano y Medio Ambiente, Gabriel Enrique Torres León, quien desempeñó su función durante el primer gobierno de César Prieto Gallardo. Dos hombres en motocicleta dispararon al funcionario en la colonia Villas del Valle. En su momento, fue quien atendió disputas por intromisiones en propiedades.
TAREA DEL FISCAL
Sobre la salida de Torres León de administración municipal de Prieto Gallardo, poco o nada se supo de las posibles causas. Ojalá que las líneas de investigación de la Fiscalía de Guanajuato esclarezcan los probables motivos para que los autores materiales e intelectuales, sean sentenciados conforme a la ley. Los salmantinos esperan que ahora sí, estos casos no queden impunes.
OBSERVATORIO CIUDADANO
Por su parte, el presidente de Observatorio Ciudadano salmantino, Raymundo Gómez, ya cuenta con su integración en el Consejo de Seguridad Pública estatal, donde se capacita y profesionaliza a las instituciones del ramo interestatales y municipales. En Salamanca se trabajaron colonias y comunidades rurales, también en prevención de adicciones y reconstrucción del tejido social.
Y HASTA LA PRÓXIMA.