26.7 C
Irapuato
sábado, abril 19, 2025
spot_img

¡¡AZÚCAR!!

«Es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto.”

(Cristóbal Colón, refiriéndose a lo que hoy es Cuba.1451-1506)

 

Lic. Francisco Sunderland Álvarez

 

La razón de la sinrazón. Cristóbal Colón era genovés, nació en Génova, Italia, lo que viene a demostrar la incultura y falta de estoicismo de aquellas personas que rodearon a quienes decidieron quitar (¿o destruir?) la estatua erigida en México, D.F., hoy CDMX, al gran navegante genovés y que estaba ubicada en una de las glorietas de una de las avenidas más representativas de la señalada ciudad.

Tal vez para compensar ese atropello, en una plazuela de la propia ciudad, plantaron una banca en la que destacan dos figuras connotadas: la de Fidel Castro Ruz y la de Ernesto “Ché” Guevara Linch. Un demagogo y un guerrillero. Por favor, quien dude mi aseveración, tanga la bondad de conocer las respectivas biografías. Pero bueno… vuelvo al tema.

Resulta que, desde hace años (1938 a la fecha) México le regala petróleo a Cuba y le envía remesas de fuertes cantidades de dinero, algunas se hacen públicas y, otras, “bajo la mesa”.  De hecho, cínicamente, ya no tienen empacho en decir que ahora le abren una línea de crédito, a la isla, de hasta por 20,000’000,000.00 (veinte mil millones de dólares) sin intereses y a la palabra, es decir, sin garantía alguna. Esto para que enfrenten su crisis económica y de energía.

Por lo que se sabe, hay apagones hasta por días en toda la isla. Sin embargo, no a todos les ha afectado esta crisis energética por igual, ya que algunos que radican en la zona de “Miramar”, del antiguo “Vedado” que hizo Fidel y en donde se ubican las embajadas y las viviendas que ahí fueron destinadas para el personal que labora en las propias embajadas, los cortes de luz son “racionales”, pues en lugar de días, los cortes son de lapsos de entre 8 y hasta 10 horas que, por el propio clima, es tiempo más que suficiente para que, la poca comida que logran conseguir, se eche a perder.

La cuestión es que, ¿acaso es que ese dinero que tan espléndida y generosamente se dona a Cuba, no se necesita en México? ¿No sería para la gran crisis por la que nosotros estamos transitando? Por ejemplo, para la salud, para apoyos a los microempresarios, para el importante rubro de seguridad pública, para las ayudas miserables que nos dan a los adultos mayores (en lugar de a los “ninis”), o para las becas, para apoyar a Acapulco, Gro., Mx., para la crisis del campo, etc.

Ya en diversos medios (algunos televisivos otros por escrito, lo mismo que por redes sociales), es sabido de personas que son enviadas a México desde Cuba, a la que le pagan fuertes sumas de dinero por su magno desprendimiento por enviar gente a nuestro país, dizque en calidad de médicos pero  que no son otra cosa que agitadores y espías disfrazados de médicos (con un curso de tres meses de anatomía – ¿conocerán el libro del Dr. Quiróz, conocido como “El Burro Quiróz”?) aunque lleguen a zonas en las que accesar se vuelve un calvario pero en donde su labor es cotidiana y, seguramente, muy efectiva.

Hay mexicanos (más de 500) que están estudiando especialidades médicas en Cuba desde hace algunos años y que fueron becados por el CONACYT, entre los cuales también podrían haber algunos que agentes de la SG y que estén atentos a lo que pase al interior de ese grupo de estudiantes y al exterior en el resto de la isla. Aquí, cabrían algunos cuestionamientos: ¿qué tanto cuida la embajada de México en Cuba a sus connacionales? ¿Está al pendiente que nada les falte? ¿Cubren las necesidades que les son planteadas? ¿Qué tanto los cuida el Sistema Educativo Médico de Cuba? ¿Los mandan a la zafra, en su caso? ¿Qué hace el CONACYT para verificar y constatar que esos médicos esté viviendo dignamente?

Algunas fuentes de lo señalado: https://www.jornada.com.mx/notas/2022708/02/politica/casi-170-medicos-mexicanos-se-especializan-en-cuba/#

https://www.bbc.com/mundo/articles/cnOeOdgwg4ko

https://www.bbc.com/mundo/articles/cn0e0dgwg4ko

 

Emilio Castelar, después de su discurso en la sesión de las Cortes Constituyentes del 25 de mayo de 1870 sobre las reformas de Ultramar, rectificando al presidente del Poder Ejecutivo, sostuvo siempre que el medio de conservar la isla de Cuba, era la libertad. Nadie le hizo caso y se perdió Cuba…

Sostenía: “No podemos absolutamente, en pleno siglo XIX, dado el estado de América y de las ideas que ahí dominan, usar el régimen de autoridad y de fuerza. Los pueblos lo prefieren todo, absolutamente todo, en lugar de vivir en la máquina neumática del despotismo.” Y es hasta la fecha, en que Cuba vive dentro del despotismo.

Resulta que México ya ha empezado a transitar peligrosamente por esa vereda. Cada paso que se dé es acercarse peligrosamente a que se desbarranque.

De tal manera debemos entender a la justicia como equidad, que consiste básicamente en el principio de igual libertad, el principio de justa igualdad de oportunidades y el principio de diferencia, como la dividía John Rawls (1921-2002).

.Insisto en la frase de Ulpiano (170-228 dC) que claramente decía y que a la fecha sigue siendo una constante permanente: “Justicia es la constante y perpetua voluntad de darle a cada quien lo que le corresponde.”, y que Thomas Hobbes la repite de la siguiente manera:: ”La justicia.consiste en no arrebatarle al hombre lo que es suyo.” Sin embargo, hay países, hoy día, a cuyos habitantes se les han arrebatado dos elementos vitales: la dignidad y la libertad. Lamentablemente mi percepción es de que, México, como señalé, ya está transitando por esa vereda. ¿Habrá aún tiempo para evitar que se desbarranque?

Universalmente les deseo, hoy y siempre, Salud, para que logremos nuestros objetivos en la vida. Fuerza, para que no nos desalentemos ante las adversidades y, Unión, para que no seamos divididos en nuestras convicciones. Recordando a Margaret Thatcher. Prohibida su reproducción parcial o total. La copia o distribución no autorizada de este artículo por el autor y, en su caso, su correspondiente imagen, infringe los derechos de autor. fsacomentarios@gmail.com

 

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

33,282FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias