Salamanca.- Regidor del ayuntamiento dijo que el municipio no entregó toda la información sobre la construcción del puente elevado de la calle Héroes de Cananea.
Por otra parte, fue difundida información sobre la empresa que realiza la obra cuyos propietarios y representantes presuntamente son un maestro y una trabajadora de intendencia de Pemex.
Al ser cuestionado sobre los detalles de la obra de construcción del puente elevado en el bulevar Héroes de Cananea, el regidor de la comisión de obra pública del ayuntamiento, Diego Calderon remarcó que nunca se le proporcionó información.
Calderón Bravo explicó que “En ese tema siempre fueron muy opacos (el municipio), porque desde el principio fue raro ya que nunca presentaron el anteproyecto en comisión (de obra pública) y en el ayuntamiento, solo pidieron la aprobación de un traspaso presupuestal, no presentaron dictámenes, oficios, permisos ni nada aunque todo eso se pide cuando solicita al ayuntamiento la suficiencia por eso nosotros votamos en contra de acuerdo a la ley de obra pública “.
“Y si, desde ahí vimos que había algo irregular, solo supimos que la empresa contratista era de Penjamo, y hemos pedido datos, no nos han dado, podemos solicitar una auditoría aunque no lo hacemos por falta de información, entonces el asunto ya será visto en el próximo proceso de entrega recepción”.
INVESTIGACIÓN
A inicios de la semana, fue publicada una investigación periodística en la que el medio informativo Contacto Noticias Irapuato afirmó que la empresa Espinoza Ingenieros Constructores Sa de CV, realiza la obra de construcción del puente Héroes de Cananea y que contaría con antecedentes de retrasos en otras obras hechas por gobierno del estado y municipios, entre ellos la de Salamanca.
Además la investigación publicada, refiere que la constructora “Fue creada el 21 de junio de 2002, bajo la fe notarial de Fernando Ramos Alcocer y de acuerdo a lo existente ante el registro público de comercio sus accionistas son Miriam Nélida Vega, Berrones y José Juan Espinosa Morales,el cual, está señalado en el documento oficial de constitución de la empresa como el administrador, único de emprendimiento y quien además ostenta como representante legal en contratos con administraciones”
“Ambos accionistas señalaron como domicilio particular al momento de la Constitución de la empresa, el ubicado en Simón Bolívar número cinco de la colonia la Loma en Pénjamo Guanajuato y el cual se encuentra registrado en la plataforma nacional de transparencia como el domicilio del contratista”.
Asevera el portal informativo que “El domicilio fiscal en realidad corresponde a una humilde vivienda que no coincide al poder adquisitivo de los contratistas millonarios”.
Además, dice la investigación que “José Juan Espinosa Morales, es profesor de universidad de Guanajuato, y al mismo tiempo es proveedor de obra pública del Ayuntamiento con la empresa de su propiedad y por lo que refiere a Miriam, Nélida Vega Berrones es una empleada federal en petróleos mexicanos y se encuentra registrada como personal de intendencia en la dependencia desde el 2015. En su declaración patrimonial registrada ante la Secretaría de la función pública, no menciona participación alguna en ninguna empresa, mucho menos millonaria” puntualizó lo difundido.