21.6 C
Irapuato
viernes, octubre 31, 2025
spot_img

EL BRINCO DEL DIABLO

Maquiavelo

  • REGAÑÓ LORENA ALFARO A SU EQUIPO DE GOBIERNO.
  • DESATADA RUMOROLOGÍA SOBRE EL NUEVO GABINETE.
  • RODOLFO GÓMEZ Y EL INTERINATO QUE NUNCA CERRÓ.
  • SEGURIDAD CIUDADANA ¿UN RELEVO O RATIFICACIÓN?
  • CÉSAR PRIETO, UNA ASIGNACIÓN DESDE LA FEDERACIÓN.
  • CLAUDIA SHEINBAUM BORRA A LIBIA EN OBRA PÚBLICA.
  • EL CASO DE VENEZUELA: “…TE PARECES TANTO A MÍ…”.

 

LORENA, SU RECLAMO

Al reiniciar sus funciones como alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, habló con los empleados municipales y les “leyó la cartilla”. Sin citar áreas ni dar nombres y apellidos, arremetió contra quienes internamente dudaron de su capacidad -como mujer- para gobernar. Alfaro García y cada servidor público, supieron de inmediato a quiénes se refirió y deberán irse.

RUMOROLOGÍA ACTIVADA

Estas afirmaciones activaron “el radio-pasillo” entre el personal de la casa municipal y su rumorología. Se habla de “varios enroques” del órgano de gobierno (Ayuntamiento), hacia el ejecutivo (gabinete), como sería el caso de Christian Enríquez Hernández “El Choplin”, así como del retiro del titular de Seguridad Ciudadana, Luis Ricardo Benavides Hernández ¿Será?

¿SÍNDICO O DIRECTOR?

Otro que estaría en un virtual enroque sería el director de Servicios Públicos, Rogelio Pérez Espinoza, quien está integrado en la planilla como propietario de una sindicatura, pero con un enroque, podría quedarse en la dirección general que aún ocupa. Manuel Venegas Pérez en Obras Públicas, quizá se queda por ser el mejor “comodín” entre el gobierno y el sector privado de Irapuato.

TÍMIDO INTERINATO

Quien sin pena ni gloria llegó y se fue del interinato municipal, es precisamente Rodolfo Gómez Cervantes. El canibalismo que nunca falta en un gobierno, lo calificó como un paladín de Lorena Alfaro. Dicen que en eventos y giras de trabajo, la gente ni lo identificaba entre la comitiva. En su discurso siempre habló a nombre de Alfaro García, más que del propio como presidente.

CERTIFICACIÓN CALEA ¿?

Volviendo a Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides anunció “con bombo y platillo” la Certificación de Calea. ¿Con qué se come?, preguntaron los periodistas. Muy solemne explicó que es entregada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, y la recibió Irapuato. Sirve para aplicar normas o especificaciones técnicas con estándares internacionales. ¿Whaaaaat?

ARRANQUE AL FINAL

La pregunta es: ¿Para que sirve todo esto? Estamos en la agonía de una administración municipal y el nacimiento de otra. Esta señal nos hace pensar que él se queda. Aunque hay otros indicios que apuntan a que se va. El nombramiento en el Área de Seguridad, dicen los que saben, no depende totalmente de quien gobierna, sino de poderes fácticos en otros niveles. Bueno, eso dicen.

“NO SON LEVANTONES”

Benavides Hernández también salió a explicar, esta semana, que las últimas detenciones que se han hecho, obedecen a integrantes de los anexos que acuden a los domicilios, para extraer adictos y regresarlos a sus centros de rehabilitación, de donde escaparon. “No son levantones”, dijo enfadado a algunos obstinados reporteros que así califican esta acción policial.

OBISPO REITERATIVO

Por cierto, en la pasada rueda de prensa virtual, el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, se hace reiterativo al insistir sobre el panorama de la violencia que actualmente vivimos. Habló de la necesidad de un trabajo entre sociedad y gobierno. “Reconocerlo -dijo-, es el primer paso”. Aquí se dirige más a la autoridad que a la ciudadanía, pues en efecto, se requieren mejores políticas públicas.

DESDÉN AL ESTADIO

En este tiempo de deportes, debemos comentar que a escasos partidos de concluir la Pre Mundial de la Concacaf Sub 20, y ante el descarte de la plaza de Celaya como sede, Irapuato respondió en forma pasional y con llenos dentro del estadio “Sergio León Chávez”, durante los partidos de la selección mexicana. Sin embargo, la afición se sintió burlada de nueva cuenta.

LEÓN, AL QUITE

¿Por qué la burla a Fresópolis? Los partidos a celebrarse en Celaya, los llevaron al “Nou Campo” de León y no a Irapuato. En la plaza zapatera se vieron visiblemente solas las tribunas, guardadas las proporciones. La afición no respondió como lo haría Irapuato. Además, la directiva de los “panzas verdes” exigió dejar todo igual al concluir los encuentros. Allá las cosas son así.

CESAR Y LA SEGURIDAD

Dijo el presidente municipal de Salamanca, César Prieto Gallardo, que la federación fue la que propuso a quien será el próximo director de Seguridad Pública Municipal. Con esta información parece que el alcalde parodia la actitud de Poncio Pilatos con su “lavatorio de manos”. La ciudadanía siente que con esta actitud el alcalde reelecto muestra su ineptitud ante el combate contra el crimen.

Julio César Prieto

UN AÑO ACÉFALA

Cabe recordar que esta Dirección de Seguridad ha durado acéfala casi un año. La falta del nombramiento de un titular, le mereció muchas críticas al alcalde interino Guillermo García, pero se sintió protegido por la férrea defensa que siempre le dio Julio César, desde la campaña por su reelección. Salamanca también tiene los índices más altos de homicidios, junto con Celaya e Irapuato.

CLAUDIA, DESAIRE A LIBIA

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la próxima semana se reunirá con gobernadores en funciones y electos del país, para revisar los proyectos de obra para el próximo año. La medida es muy plausible, de no ser por la acotación que hizo de no hacerlo con mandatarios estatales, hombres y mujeres, cuyos resultados electorales están impugnados en el TEPJF.

Claudia Sheinbaum.

SIN OBRA FEDERAL

Por silogismo, a los guanajuatenses nos queda muy claro que Libia Denisse García, gobernadora electa, no está invitada. Luego entonces, se asume que en este “ombligo del país”, continuaremos precisamente con poca o ninguna obra federal. García Muñoz Ledo enfrentará el mismo reto que sorteó Diego Sinhue con López Obrador, quizá no corregido, pero sí aumentado. ¡Se pasan!

Libia Denisse García

“HONROSAS” EXCEPCIONES

Pero Pénjamo, Abasolo, Valle de Santiago, Salamanca, Jaral del Progreso, Villagrán, Celaya, Comonfort, Tarimoro, Salvatierra, Victoria, Doctor Mora y San José Iturbide, serían las “honrosas” excepciones para la inversión federal en obra pública. Son municipios donde gobernará Morena, y las impugnaciones, donde pudiera haberlas, pasarían a segundo plano en importancia ¿no creen?

LA VENEZUELA INOCULTABLE

Cuando parece que el mundo “está al revés”, llega la certeza de que una sola ideología, un solo gobierno, un solo hombre, están colocados muy fuera, y lo peor, en el sentido adverso a la humanidad entera. Un jefe de estado como Nicolás Maduro Moros y su forma de gobierno, no solo tiene a la población venezolana postrada y en el colapso, sino sumida en un conflicto internacional.

TARDANZA Y TRANSA

Dicen que “en la tardanza está la transa”. En efecto, el proceso electoral de Venezuela colapsó, entre otras cosas, ante la tardanza del órgano electoral para divulgar los resultados de la votación. Este detalle agotó la paciencia del gobierno estadounidense y fue la exigencia del resto de las naciones. ¿Qué sucedió en ese prolongado inter? Acá el INE hizo lo mismo.

LOS INDEFENDIBLES

Las señales de la población venezolana, están muy claras para el resto del mundo. Parafraseando a Benito Juárez García, “en las naciones como entre los individuos”, los ojos y la boca de todos están puestos en este país de América. Unos pocos dicen mucho con su silencio. Ya no se puede defender lo indefendible. Solo les queda el doble discurso, mentiras y simulaciones.

Y HASTA LA PRÓXIMA.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias