Salamanca.- Colectivo de madres buscadoras de personas desaparecidas dicen adiós al que llamaron “Árbol de la Esperanza “, porque el DIF lo ocupó para adornarlo a su gusto y ahora la autoridad municipal organiza su propio colectivo de búsqueda.
El llamado árbol de la esperanza se encuentra frente a presidencia municipal y fue ocupado por el colectivo “Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Guanajuato “, cuyas integrantes colocaron las fotografías de sus seres amados desaparecidos y realizaban eventos públicos tanto para honrar a sus desaparecidos como para sobrellevar su desesperación y tristeza.
Luego, el DIF y el municipio, quitaron parte de los objetos colocados por las buscadoras para hacer algo más “estético “, dicho árbol, lo que ocasionó molestia del colectivo.
Ahora de nueva cuenta el DIF colocó nuevos adornos consistentes en corazones color guinda, el cual es el institucional del municipio para promover su imagen ante la ciudadanía.
La mañana de este martes, a través de la red social Facebook, el colectivo a través de su vocera Lilia Tapia expresó su sentir por el desalojo que sufrieron y se despidieron del Árbol de la Esperanza.
“El árbol de la esperanza trabajado y gestionado por el colectivo Salamanca unidos buscando desaparecidos Guanajuato siendo pioneros de este proyecto en este municipio Alma Lilia Tapia, Eugenia Martínez, Madres Buscadoras.
Le agradecemos a la licenciada Eugenia Martínez (Presidenta del DIF Municipal) y su esposo licenciado Cesar Prieto ( Alcalde), su colaboración al inicio de este proyecto y recordarles que no se cumplieron los acuerdos firmados”.
Agregaron que “El árbol de la esperanza, es una tradición que trae una historia y un origen, y lo llevamos a cabo personas que pasamos por esta situación y es creado por sus fundadores de origen para personas desaparecidas y son familiares quienes llevan acabo la dinámica de colgar la foto en el lugar donde decidan”.
“Aquí en Salamanca, las familias no tenemos esa libertad, ni podemos decidir ni opinar, nos sentimos revictimizadas por imposición política y de género, pues siendo el psicólogo Mario Camacho quien dirige todo el movimiento en el DIF, y al no acatar órdenes de este funcionario, desmantelaron el árbol y el funcionario se hará cargo y el escogerá a las personas quienes colaboren”.
Agregaron que “Ese Colectivo, no pertenece a ningún partido político o institución gubernamental, somos independientes y nos aliamos a personas empática a nuestro tema”
“A la señores alcalde y a su esposa, los buscamos insistentemente pero sin resultados, no nos quisieron atender, al ser ignorados y postergados, les entregamos su árbol y agradecemos su tiempo, su atención y sus buenas intenciones en un principio, pero dejar el asunto en manos de gente ajena al tema, no fue buena idea de parte del alcalde. Les entregamos el árbol y pedimos a cambio que el psicólogo Mario Camacho ya no intervenga en nuestras labores, pues ha venido saboteando nuestro trabajo de buscadoras, de nuestra parte sin ningún resentimiento les deseamos que les vaya bien con el colectivo que están formando y que encuentren a muchos”.
“De todo corazón, adiós arbolito, nos regaló ratitos muy bonitos y le tomamos cariño”, finalizaron difundiendo las buscadoras.