16.1 C
Irapuato
lunes, julio 14, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Por Maquiavelo

 

 

  • CIUDADANÍA Y MIGRACIÓN, GRAN AVANCE HUMANISTA.
  • AFICIÓN ANSIOSA DEL REGRESO DE LA TRINCA FRESERA.
  • ALE Y LIBIA, UN VOTO DE SILENCIO SOBRE SU REUNIÓN.
  • ALEJANDRO NAVARRO COMO “CHIVO EN CRISTALERÍA”.
  • GUANAJUATO EN FAVOR DE LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS.

 

EL FLUJO MIGRATORIO

El gobierno municipal de Irapuato que encabeza LORENA ALFARO GARCÍA, se puso las pilas y los migrantes que pernoctan en el puente Siglo XXI, recibieron algunos apoyos humanitarios al dignificarse las condiciones del lugar. Ante los reportes recibidos y la insistencia en este espacio, se logró principalmente salvaguardar el bienestar de las y los irapuatenses, en primera instancia.

 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Lo anterior, gracias también a la participación ciudadana del grupo “Amigos del Tren”. El tema también había sido abordado por el obispo ENRIQUE DÍAZ DÍAZ, pues estas acciones están contempladas en las OBRAS DE MISERICORDIA a las que están obligados todos los bautizados: “Dar hospedaje al peregrino”, además de dar comida al hambriento y bebida al sediento, entre otras.

 

LA TRINCA, EUFORIA POPULAR

No importa que el triunfo tenga muchos padres y el fracaso sea huérfano, lo importante es que ya falta menos para que haya futbol en Irapuato. La afición espera con ansia el regreso de LA TRINCA que tiene muchas aristas y son calificadas como “escape psicológico”, “cortina de humo”, “oportunidad lucrativa”, “pan y circo” y demás enfoques, pero la recreación y el deporte es vital para la sociedad.

 

REMODELACIÓN EN MARCHA

Donde sí debe demostrarse buena voluntad y transparencia es el recurso público que se destinará en la remodelación del estadio “SERGIO LEÓN CHÁVEZ”, pues no debe tomarse como un botín lucrativo para algunos contratistas abusivos. LA TRINCA es patrimonio de todos los irapuatenses, aunque una asociación civil la administre. La afición merece todo el respeto.

 

VOTO DE SILENCIO

En otro tema, el voto de silencio sobre la pasada reunión de las aspirantes de Acción Nacional a la gubernatura de Guanajuato con su dirigente nacional, MARKO CORTÉS MENDOZA, se prolongó toda esta semana, pues nada se ha dicho sobre los acuerdos que seguramente ahí se pactaron. Las cosas siguen igual en la agenda de “las campañas que no son campañas”.

 

CUESTIONAMIENTOS A LA ALCALDESA

En efecto, la presidenta de León, ALEJANDRA GUTIÉRREZ CAMPOS, aunque ha sido muy cuestionada por algunos analistas políticos y grupos ecologistas locales a través de los medios de comunicación y por los hechos violentos en su municipio, continúa haciendo proselitismo con su postura inicial de no hacer tregua alguna con el aparato gubernamental estatal.

 

¿ACUERDO O DESACUERDO?

La percepción generalizada es: “el acuerdo es que no hubo acuerdo” en esa reunión con CORTÉS MENDOZA. Incluso la única respuesta que ha dado a los periodistas el ex gobernador MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ, quien presuntamente apoya a ALE GUTIÉRREZ, es: “no puedo opinar ahora…”. Tampoco el gobernador DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO lo ha hecho.

 

EL “FUEGO AMIGO”

Lo que sí ha sido claro durante esta semana, es el “fuego amigo” que se ha desatado contra la abogada originaria de San Juan de los Lagos, luego de trascender que no aceptó ninguna otra propuesta por la vía plurinominal ni de una reelección. A diferencia de la alcaldesa de Irapuato, LORENA ALFARO GARCÍA, quien ya hizo pública la decisión de buscar seguir en el cargo.

 

DEBILIDAD POLÍTICA

De acuerdo a las apreciaciones del analista DAVID SAUCEDO, al grupo que apoya a GUTIÉRREZ CAMPOS no lo mueve el interés de “devolver la democracia interna al PAN”, sino obtener vía negociación y designación directa, espacios en los futuros ayuntamientos y algunas candidaturas a alcaldías y diputaciones locales en el 2024. Dice que este grupo solo ha mostrado debilidad política.

 

COTOS DE PODER

Asegura, además, que “los integrantes del cuarto de guerra leonés, ya fueron notificados por el CEN que solo pueden pedir la reelección de ALE en la alcaldía, pero están tratando de estirar la liga para no quedarse sin silla y conseguir algunos espacios adicionales que puedan repartir entre sus seguidores, pues se están llenando de compromisos cada día que pasa”.

 

FEMINICIDIO POLITIZADO

La cereza del pastel fue el feminicidio de MILAGROS en la ciudad de León esta semana, captado en un audiovisual que circuló en las redes. El hecho estremeció al país y al mundo, pues de inmediato se responsabilizó, no al sistema de seguridad estatal, sino al del municipio que encabeza ALEJANDRA GUTIÉRREZ en un claro intento de sacar raja político-electoral.

 

MADRUGUETE DE NAVARRO

Ni tardo ni perezoso, el presidente municipal de Guanajuato capital, ALEJANDO NAVARRO SALDAÑA, subió en su cuenta de Twitter: “Después de un operativo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la FGEGUANAJUATO, hemos logrado capturar en Noria Alta a Miguel, asesino de Milagros, perpetrado ayer en León. ¡Esta policía sí funciona!”.

 

PRIMICIA ARREBATADA

Y dicen que “no por mucho madrugar amanece más temprano”, esta colgada del milagrito puede ser arma de dos filos, pues ni DIEGO SINHUE, ni CARLOS ZAMARRIPA, NI ÁLVAR CABEZA DE VACA, ni SOPHIA HUETT, tuvieron la oportunidad de dar la primicia a los ciudadanos del Estado de Guanajuato, del país y del mundo. Protagonismo y proselitismo fueron el sello de NAVARRO.

 

SE RESPONSABILIZA

Después, el alcalde santafesino tuvo que declarar que asume la responsabilidad de su comunicado, pues en él se da lo que jurídicamente puede considerarse un juicio sumario, al declarar la culpabilidad de MIGUEL, con su foto, cuando aún es una presunción del delito. Todo indica que dentro y fuera de su partido, la actitud de NAVARRO SALDAÑA es reprochable.

 

SAMANTHA, EL RELEVO FAMILIAR

Y a propósito. Ninguna novedad causó el hecho de que SAMANTHA SMITH, su esposa, haya reafirmado públicamente su interés por ¿heredar? el cargo de su marido. La actual presidenta del DIF santafesino, mezcló el altruismo con el proselitismo durante toda la presente administración, a través de la propaganda pagada con recursos públicos en los medios de comunicación.

 

PROSELITISMO TRIENIAL

Sucede que el equipo de Comunicación Social de la Presidencia Municipal, un día sí y el otro también, divulgaron todo este trienio y a la par, las actividades de NAVARRO SALDAÑA y las de su esposa al frente del DIF. Esto, con el objeto de posicionarse ambos para sus negociaciones con su partido. Las corrientes democráticas del PAN en la capital, temen el clásico “dedazo”. ¿Será?

 

CÉSAR PRIETO Y SU REELECCIÓN

Quien de plano también ha admitido públicamente trabajar para su reelección, es el presidente de Salamanca, CÉSAR PRIETO GALLARDO. Aunque para no descartar otras posibilidades, el alcalde de Morena dijo: “… Es un tema personal con mi esposa, con mi hijo…”, pues los salmantinos percibieron algunas actividades proselitistas en apoyo a su esposa, aunque de pronto bajaron de tono.

 

DISPUTAN LA PLAZA

Ningún partido tiene asegurada al cien por ciento la plaza electoral salmantina, pues han surgido diversos movimientos con nombres y apellidos, que rechazan la posibilidad de una reelección y le apuestan, además, a la alternancia. Tanto los azules como los morenos, dejaron de hacer su tarea y ni siquiera han logrado combatir el marcado espectro del abstencionismo.

 

AÑEJA AMISTAD

La corriente interna de Morena que encabeza toda la familia de ERNESTO PRIETO ORTEGA en su pretensión de gobernar en el Estado de Guanajuato, es quizá la única que no depende totalmente de los resultados de la encuesta de las “corcholatas”, pues le apuesta a una añeja amistad con LÓPEZ OBRADOR, como sucede también con ADÁN AUGUSTO y RICARDO MONREAL.

 

LAS NUEVAS GUERRAS

Lo que hace la diferencia en este proceso electoral, es que a las “guerras” las encuestas y de las bardas, se sumaron ahora la de los espectaculares y de los libros, pues en la primera, pueden verse mensajes como: “Irapuato, la 13ª ciudad más peligrosa del mundo. Gracias PAN”. Y en otros está la leyenda: “La falta de medicina en el IMSS es culpa de la 4T; la 4T miente”.

 

POSTURA SOBRE LOS LIBROS

En la segunda, el secretario de Educación Pública de Guanajuato, JORGE ENRIQUE HERNÁNDEZ MEZA entregó en Pachuca un análisis con 400 observaciones a 26 libros de texto gratuito. Respecto a la distribución de los mismos, el funcionario votó en favor, pero siempre y cuando se cuente con la certeza jurídica para ello.

 

SÍ A LA DISTRIBUCIÓN

En la misma posición se mantuvieron los secretarios de Querétaro, Yucatán, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco y Chihuahua. La titular de la SEP, LETICIA RAMÍREZ ANAYA presidió la reunión en la que Guanajuato expuso la necesidad de generar una “fe de erratas”, donde existen elementos puntuales para su mejora. Propuso una mesa de trabajo para análisis y discusión.

 

RADICALISMO POLÍTICO

“Requerimos libros atractivos para las infancias, adolescencias y juventudes, para que el futuro les entusiasme, lejos de darles miedo o incertidumbre”, concluyó HERNÁNDEZ MEZA. Pero la guerra se da en el radicalismo de los partidos políticos y grupos afines, pues en los debates, los dimes y diretes pululan, atacan y permean hacia la ciudadanía, a la que consideran su clientela electoral.

Y HASTA LA PRÓXIMA.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias